La enseñanza universitaria, lo que más sube: un 22% más cara que hace un año

IPC

La enseñanza universitaria, lo que más sube: un 22% más cara que hace un año

Luis de Guindos, ministro de Economía

El índice de precios de consumo (IPC) bajó en septiembre dos décimas respecto a agosto al tiempo que en su tasa interanual cayó 1,2 puntos hasta el 0,3%. El índice de precios de consumo (IPC) bajó en septiembre dos décimas respecto a agosto al tiempo que en su tasa interanual cayó 1,2 puntos hasta el 0,3%, caída que se debe, en gran medida, al efecto comparativo de los precios este mes con septiembre de 2012, cuando se produjo un aumento del IVA, según ha anunciado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En septiembre de 2012 entró en vigor la subida del IVA aprobada por el Gobierno, que llevó al impuesto a incrementar su tipo hasta el 21%, frente al 18% anterior. El tipo reducido se elevó del 8% al 10%. Con la caída de septiembre, el IPC interanual encadena tres meses consecutivos de descensos y alcanza su tasa más baja desde noviembre de 2009, cuando también se registró un 0,3%.

Las rúbricas que experimentaron los mayores descensos interanuales los experimentaron los precios de las comunicaciones (-5,9%), las legumbres y hortalizas frescas (-4,6%), la carne de ovino (-4,1%) y los objetos recreativos (-4%), mientras que los mayores aumentos fueron para la enseñanza universitaria (+22,3%), los aceites y grasas (+21,4) y las patatas y sus preparados (+20,8%).

Por su parte, en descenso mensual del 0,2% registrado en septiembre se debió sobre todo a la caída de un 1,3% en los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, gracias al abaratamiento de las frutas frescas y, en menor medida de las patatas y sus preparados. El grupo de ocio y la cultura recortó sus precios un 2,6% en relación a agosto.

En el lado de los ascensos, destacaron los de vestido y calzado, que elevaron sus precios un 4,6% en relación al mes anterior por el inicio de la temporada de invierno y el fin de las rebajas de verano.

Por su parte, la inflación armonizada se situó en septiembre en el 0,5% en tasa interanual, más de un punto por debajo del dato de agosto, mientras que la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, disminuyó ocho décimas, hasta el 0,8%.

El IPC a impuestos constantes (IPC-IC) se situó en el 0,3%, igualando así la tasa general del IPC tras dos años por debajo, mientras que su evolución mensual fue del -0,2%.

Más información