El FMI ha señalado este miércoles que la deuda privada de España es insostenible y puede crear problemas graves si la economía no se recupera. El Fondo Monetario Internacional (FMI), que ayer daba un leve respiro al Gobierno al vaticinar un crecimiento de la economía española del 0,2% para el año que viene, ha señalado este miércoles que la deuda privada del país es insostenible.
Según el Informe Mundial de Estabilidad Financiera (GFSR, por sus siglas en inglés), el ratio de deuda sobre EBITDA de las empresas españolas es de 5,5. Esa cifra se obtiene de dividir la deuda total de las empresas por sus ingresos operativos (sin restar a estos últimos intereses de la deuda, amortizaciones o impuestos).
Normalmente, una cifra superior a 3 levanta las voces de alarma acerca de la solvencia de las compañías. En el caso de Francia y Alemania, el ‘ratio’ no supera el 2,5, según las cifras del Fondo, que son de 2011. El problema es exceso de deuda hasta el punto de que es imposible -o muy difícil- pagarla. En inglés, se llama ‘debt overhang’. Eso es lo que tienen las empresas de España.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…