Categorías: Economía

La semana arranca con la presentación del MARF y el PIB de la Eurozona

La semana comienza con la presentación del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) para negociación de títulos deuda de pequeñas compañías entre inversores particulares a cargo del ministro de Economía y el presidente de BME. La semana comienza con la presentación del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) para negociación de títulos deuda de pequeñas compañías entre inversores particulares a cargo del ministro de Economía y el presidente de BME. En un tono más macro, la referencia del día es la tercera estimación del PIB del segundo trimestre de la Eurozona que da a conocer Eurostat.

También para el ámbito de la moneda única sale el índice Sentix de confianza del inversor. En Alemania es el turno para los precios industriales a la importación, mientras que en EEUU el dato más decisivo es el de concesión de créditos en el mes de agosto. Desde Japón, llega el informe mensual de su banco central. En un tono más informativo, el ministro de Hacienda participa en un desayuno junto al alcalde de Sevilla en esta ciudad andaluza. Un acto similar en Madrid tiene como protagonista a la consejera vasca de Política Territorial, Ana Oregi.

España
09:00h. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, interviene en un desayuno informativo organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum que protagoniza el presidente del PP de Andalucía y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido.

09:00h. La consejera vasca de Política Territorial, Ana Oregi, protagoniza un desayuno informativo organizado en Madrid por Executive Forum España en el que también interviene el senador del PNV Jokin Bildarratz Sorron.

11:00h. El ministro de Economía, Luis de Guindos, participa junto al presidente de BME, Antonio Zoido, en el acto de presentación del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) en la Bolsa de Madrid.

Eurozona
10:30h. Se publica el índice Sentix de confianza del inversor para octubre. Dato previo (6,5 puntos); previsión (10,6 puntos).

11:00h. Eurostat publica su tercera estimación del PIB del segundo trimestre del año.

11:00h. La agencia comunitaria da a conocer el índice de precios industriales a la importación de agosto.

Alemania
08:00h. Se publica el índice de precios de importación de agosto. Dato anterior (-2,6%); previsión (-4,0%).

Estados Unidos
18:30h. Se da a conocer el índice de movimiento inversor de TD Ameritrade del mes de septiembre.

21:00h. Se publica la cifra de crédito al consumidor de agosto. Dato previo (10.440 millones de dólares); previsión (12.000 millones).

El Tesoro subasta letras a tres y seis meses.

Japón
07:00h. El Banco de Japón da a conocer su informe mensual.

Acceda a la versión completa del contenido

La semana arranca con la presentación del MARF y el PIB de la Eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace