Categorías: Economía

El Gobierno prepara nuevas medidas para favorecer las pensiones privadas tras el ‘tijeretazo’ a las públicas

El Gobierno se ha marcado como prioridad incentivar la contratación de los planes de pensiones privados y para conseguirlo prepara una batería de medidas que fomenten el ahorro a través de estos productos para compensar los recortes de las pensiones públicas con el nuevo sistema. Una de ellas será abaratar las comisiones que cobran las gestoras.

Según explica El Periódico, la dirección general de Seguros analiza fórmulas para reducir las comisiones, que en la actualidad se sitúan entre las más elevadas de Europa. La idea sería reducirlas en torno a la mitad.

Pero habría más incentivos. Según lainformacion.com, el Ejecutivo ha planteado rebajar las cotizaciones sociales a las empresas que aporten recursos a los planes de pensiones de sus empleados.

También baraja ofrecer más incentivos fiscales, según afirma este mismo medio. En la actualidad, las aportaciones que se realizan a los planes de pensiones, hasta 10.000 euros y 12.500 euros en el caso de los mayores de 50 años, permiten reducir la base imponible sobre que la se tributa en el IRPF. Después, cuando llega el momento de rescatar esas aportaciones, el marco fiscal obliga a integrar las rentas que se perciben como rendimientos del trabajo.

Lo que está valorando el Gobierno es mejorar el tratamiento fiscal en ambas fases. Por una parte, ampliando más allá de esos 10.000 euros las aportaciones con derecho a deducción que pueden realizar los beneficiarios y por otro, mejorar el trato fiscal del cobro de las pensiones privadas en forma de renta, dejando libre de impuestos una parte de su cuantía o estableciendo un tipo fijo reducido sobre estas percepciones, o incluso ambas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prepara nuevas medidas para favorecer las pensiones privadas tras el ‘tijeretazo’ a las públicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

23 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

34 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

43 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

53 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

57 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace