Categorías: Economía

La reunión de la Fed y las elecciones de Alemania se reparten el interés de la semana

La tercera semana de septiembre estará marcada en EEUU por la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, que además de anunciar sus decisiones de política monetaria explicará, de boca de su presidente, Ben Bernanke, sus previsiones económicas.

También en la mayor economía del mundo se conocerá el IPC de agosto, referencia que se conocerá asimismo en la eurozona. No obstante, en el Viejo Continente habrá que esperar hasta el fin de semana para conocer la principal referencia, que no será otra que la celebración de las elecciones generales en Alemania, en las que Angela Merkel vuelve a partir como favorita.

En España, se conocerán cifras de morosidad bancaria. En el ámbito empresarial, entre las compañías en presentar cuentas se encontrarán las tecnológicas Oracle y Adobe Systems.

Lunes 16
Para abrir la semana en España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los efectos impagados de julio. A escala europea, Eurostat publicará las cifras de inflación de la eurozona de agosto, así como las cifras de costes laborales y ofertas de empleo del segundo trimestre del año. En Italia se conocerá la balanza comercial de julio y en Reino Unido el boletín del tercer trimestre del Banco de Inglaterra. Mientras, en EEUU la encuesta manufacturera del Empire State de septiembre compartirá el interés de los inversores con la producción industrial de agosto. El Tesoro estadounidense colocará letras a tres y seis meses. La Bolsa de Japón permanecerá cerrada en esta jornada por la celebración del Día del Adulto Mayor. En un ámbito más informativo, el juez Ruz, que investiga la trama Gürtel, tomará declaración a Teresa Gabarra, esposa del exconsejero de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo; el exdiputado de la Asamblea de Madrid Benjamín Martín Vasco; el exalcalde de Arganda del Rey Ginés López; el presidente de Martinsa, Fernando Martín Álvarez, entre otros. Además, una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a Madrid para analizar con el Gobierno y representantes del sector privado los avances del rescate a la banca.

Martes 17
El INE publicará la encuesta de coste laboral del segundo trimestre y los índices de precios de servicios del mismo período. Además, el Tesoro subastará letras a seis y 12 meses. Fuera de nuestras fronteras, en la eurozona Eurostat dará a conocer la balanza comercial de bienes de julio y el BCE la balanza de pagos del mismo mes. En Reino Unido se publicarán el IPC, los precios de viviendas y los índices de precios de producción, todos ellos de agosto, y en Alemania la encuesta Zew de confianza económica de septiembre. Al otro lado del Atlántico, en EEUU el IPC de agosto dejará en un segundo plano el habitual Redbook semanal de ventas al por menor. Además, se conocerá el índice del mercado inmobiliario de septiembre y los flujos internacionales de capital del Tesoro. Los inversores también deberán estar atentos al inicio de la reunión de dos días de la Fed y a las subastas de letras a cuatro y 52 semanas. Para entonces, en Australia ya se habrán conocido las actas de la última reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia y las ventas de vehículos de agosto. En el ámbito empresarial, los resultados trimestrales de Adobe Systems serán uno de los grandes focos de atención, junto a los de empresas como Coty o ALCO Stores y FactSet Research Systems. En un apartado más informativo, el director general de Regulación y Estabilidad Financiera del Banco de España, José María Roldán, participará en la conferencia ‘Conference on the future of Banking Regulation’ organizada por London Business School’s Centre for Governance y Coller Institute of Private Equity. Además, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, participará en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía en Madrid junto a Rosa García, presidenta de Siemens España.

Miércoles 18
Las decisiones de la Reserva Federal de política monetaria serán la principal referencia del día. El Comité del Mercado Abierto de la Fed aprovechará también para anunciar sus previsiones económicas trimestrales, que serán explicadas por el presidente de la institución, Ben Bernanke, en rueda de prensa. Sin salir de la mayor economía del mundo, se conocerán las cifras de casas iniciadas de agosto y los datos semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados. En el Viejo Continente, Eurostat publicará la producción en construcción de julio de la eurozona. En España, el INE publicará los índices de negocios y de entradas de pedidos en la industria de julio, así como los indicadores de actividad del sector servicios del mismo mes. Además, el Banco de España sacará a la luz las cifras de créditos dudosos de julio. En Reino Unido se conocerán las actas de la última reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra, en Suiza la encuesta ZEW de expectativas económicas de septiembre y en Grecia la balanza por cuenta corriente de julio. Ya entrada la noche, en Japón se conocerá la balanza comercial de agosto. En el ámbito empresarial, entre las compañías en presentar sus cuentas trimestrales destacarán Oracle, General Mills, Herman Miller y Fedex Corp. También darán cuenta de la marcha de sus negocios las británicas Manchester United y Smiths Group. De vuelta en España, Antonio Carrascosa, director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), participará en Madrid en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía.

Jueves 19
En esta jornada, el Tesoro español realizará una nueva subasta de bonos y obligaciones. Fuera de nuestras fronteras, el Consejo de Gobierno del BCE celebrará una reunión en Frankfurt, sin que haya programada ninguna decisión sobre política monetaria. Además, en Suiza los inversores deberán estar atentos a las decisiones de tipos de interés del Banco Nacional Suizo (SNB) y a la balanza comercial de agosto. En Grecia se conocerán cifras de desempleo del segundo trimestre, en Reino Unido las ventas minoristas de agosto y en Portugal la balanza por cuenta corriente de julio. Al otro lado del Atlántico, la balanza por cuenta corriente del segundo trimestre compartirá protagonismo en EEUU con las ventas de casas de segunda mano de agosto y la encuesta de la Fed de Filadelfia de septiembre. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán los indicadores líderes de agosto y las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. En Asutralia ya se habrá conocido el boletín mensual del Banco de la reserva de Australia y la Bolsa de Shanghai permanecerá cerrada por el Festival del Medio Otoño. Entre las empresas en presentar sus cuentas destacarán ConAgra Foods, KB Home, Cintas Corp. En España, la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, dará una conferencia sobre Cataluña en el Círculo Ecuestre de Barcelona. Además, el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez participará en la jornada ‘Jóvenes y No Tan Jóvenes del Sector Energético’. Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa, participará en Sevilla en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía, en el que será presentado por Santiago Herrero León, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

Viernes 20
En EEUU, en esta jornada se conocerán las expectativas de inflación empresarial de la Fed de Atlanta de septiembre. Además, participarán en diversas conferencias Esther George, presidenta de la Fed de Kansas City, James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, y Narayana Kocherlakota, presidente de la Fed de Minneapolis. En el Viejo Continente, en Reino Unido se conocerá la deuda del sector público de agosto y el Tesoro colocará bonos a 30 y diez años. El Banco Nacional de Suiza (SNB) publicará su boletín trimestral. Además, las Bolsas de China y Hong Kong permanecerán cerradas por el Festival de Medio Otoño. Entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales destacará Darden Restaurants. En España, a falta de referencias macroeconómicas, la atención se la llevará el ministro de Economía, Luis De Guindos, que participará en Madrid en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía, en el que presentará a Michel Barnier, comisario europeo de Mercado Interior y Servicios. A tener en cuenta también la cuádruple hora bruja de vencimientos de futuros y opciones. De cara al fin de semana, está prevista una nueva visita de la Troika a Atenas y el domingo 22 se celebrarán elecciones generales en Alemania, en las que parte como favorita la actual canciller Angela Merkel.

Acceda a la versión completa del contenido

La reunión de la Fed y las elecciones de Alemania se reparten el interés de la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

16 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace