El presidente de la Comisión Rectora del FROB, Fernando Restoy, ha asegurado que el fondo de rescate español decidirá si llevar a cabo la venta de CatalunyaCaixa a finales de este año, tal y como estaba previsto inicialmente, cuando finalice el estudio que está realizando N+1.
Restoy, que ha comparecido en la subcomisión del Congreso sobre Reestructuración Bancaria, ha recordado que el pasado mes de julio el FROB, tras un proceso competitivo, adjudicó a la empresa N+1 Corporate Finance un contrato “para el análisis y posible venta” de CatalunyaCaixa, cuyo objeto es el “estudio detallado” de los activos (carteras y unidades negocio) que permita estimar el precio que el FROB podría obtener “razonablemente” en una subasta de la entidad.
Una vez estimado el valor de estos activos, el FROB, “sobre la base de la ponderación de los datos y las valoraciones obtenidas, decidirá sobre la conveniencia o no de iniciar un proceso competitivo de venta”, ha destacado Restoy, que ha recordado además que el rescate de la entidad con fondos de la UE “prevé la resolución de la entidad en un plazo máximo de cinco años”.
La operación que suscita menos dudas es la de Novagalicia. También en julio, el FROB contrató al banco francés BNP Paribas para realizar un análisis de la entidad para estimar el precio que el fondo podría cobrar por su venta. Tal y como ha señalado Restoy, “en el momento actual, está prácticamente finalizado” el proceso de estudio anterior a la subasta de la entidad, “que se prevé en su caso pueda iniciarse los últimos días del presente mes de septiembre”.