Con la última adquisición de Evo Banco por 60 millones de euros, Apollo Global Management pasa a ser un actor protagonista en el sector financiero español. Tras las últimas adquisiciones en los últimos dos años, el fondo estadounidense contará ya con más de 500.000 clientes y cerca de 1.000 empleados en España. ¿Pero quién es realmente?
Apollo Global Management es un fondo estadounidense fundado a principios de los 90 por altos cargos de Drexel Burnham Lambert, un importante banco de inversión de Wall Street, que subió primero a la fama y luego se vio obligado a declararse en bancarrota en febrero de 1990 por su participación en actividades ilegales en el mercado de bonos basura. En su apogeo, fue el quinto banco de inversión más grande del país.
Tras esta quiebra, el antiguo empleado de Drexler Leon Black fundó Apollo Global Management, que no ha dejado de crecer desde entonces, hasta gestionar activos por valor de 113.000 millones de dólares. Entre otras muchas inversiones, el fondo es propietario junto a Texas Pacific Group (también Blackstone tiene una participación) de Caesars Entertaiment Corporation, la compañía de casinos y juegos más grande del mundo, con más de 50 casinos y hoteles alrededor del mundo, entre ellos los míticos Flamingo o Caesars Palace de Las Vegas.
La operación de Evo Banco es la cuarta adquisición que el grupo Apollo realiza en el sector financiero español, según publica Cinco Días. En 2011 compró a Bank of America su división de tarjetas de crédito en España, MBNA, por 400 millones, y en septiembre de 2012 adquirió créditos al consumo de Citi. Ya en 2013, adquirió FinanMadrid a Bankia por 1,6 millones de euros. En esta filial, dedicada a la generación de créditos al consumo a través de comercios y concesionarios de automóviles, trabajaban 124 personas que pasaron a Apollo.
La adquisición de Evo Banco es la operación más importante que ha realizado hasta el momento en España, aunque no parece que impulsará grandes cambios en la entidad. El actual director general de Evo Banco, José Luis Abelleira, seguirá en principio al frente de la entidad, aunque este diario económico, que cita fuentes cercanas a Apollo, señala que en las próximas semanas deberá acometerse la contratación de directivos especializados en las áreas de tesorería y gestión de riesgos. La actual cúpula permanecerá, pero la intención de Apollo es que la plantilla vaya creciendo.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…