Categorías: Economía

Guindos explica a Financial Times que España se recupera gracias a la austeridad

La incipiente recuperación de España demuestra que las medidas de austeridad funcionan. Al menos eso es lo que cree el ministro de Economía, Luis de Guindos. En una entrevista con Financial Times, afirma que la economía abandonará la recesión este trimestre y que el Gobierno revisará al alza su previsión del PIB para 2014 (actualmente en el 0,5%).

Pero su optimismo no se queda ahí. Guindos ha asegurado también que la recuperación, impulsada por las exportaciones, se deje notar en la tasa de desempleo en marzo del año que viene.

“España demostrará claramente la calidad de las políticas aplicadas en la zona del euro”, declara el ministro al diario británico. “Ha sido difícil para la población. Hemos implementado medidas fiscales y de recortes de gastos difíciles. Hemos implementado algunas reformas que no eran populares. Ahora esperamos cosechar los frutos de estas políticas. Y estamos empezando a ver la luz al final del túnel”, ha añadido.

Para Financial Times, pocas semanas antes de las cruciales elecciones en Alemania, las afirmaciones de Guindos ponen de manifiesto la creciente confianza entre los responsables políticos de la UE de que podrán finalmente enfrentarse con una crisis económica y financiera que ha atormentado el continente durante casi media década. Los rendimientos de los bonos han caído drásticamente en los últimos meses en los países periféricos, mientras que el bloque en su conjunto logró volver a crecer en el segundo trimestre del año.

España está a punto de salir de una profunda crisis económica que ha contraído el PIB durante nueve trimestres consecutivos. Según el ministro de Economía, entre junio y septiembre la economía habrá crecido un 0,2%, impulsada por el fuerte aumento de las exportaciones de sectores como el del automóvil.

“En términos reales, las exportaciones de bienes están creciendo a un ritmo del 8%, somos insuperables en la eurozona”, afirma Guindos, para añadir que la previsión del Ejecutivo es que la balanza comercial se sitúe muy próxima al equilibrio, algo que nunca había pasado hasta ahora.

Respecto al mercado laboral, el titular de la cartera de Economía asegura que en el segundo o tercer trimestre del año que viene se empezará a crear empleo de forma sostenida gracias a la reforma laboral, que ha reducido el umbral de crecimiento del PIB para crear puestos de trabajo. Tradicionalmente, la economía española tenía que crecer más de un 2% para empezar a crear empleo en términos netos, ahora sería suficiente con el 1%, según el Gobierno.

Las previsiones económicas de Guindos contratas fuertemente con las predicciones del Fondo Monetario Internacional, que ha advertido de que el desempleo se situará en el 25% en 2018. Guindos ha descrito estas previsiones como “un poco pesimistas”, argumentando que el organismo no ha tenido en cuenta el impacto de las reformas estructurales actuales y futuras.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos explica a Financial Times que España se recupera gracias a la austeridad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace