Categorías: Economía

Los sindicatos independientes acusan a Liberbank de usar “datos sesgados” para justificar los recortes de sueldos

La sección sindical de CSICA en Liberbank ha denunciado que el banco que preside Manuel Menéndez utilizó “datos sesgados” en las cifras presentadas para justificar el reajuste de la entidad, que ha supuesto rebajas de jornada y sueldos para la plantilla.

Según señala el sindicato independiente en una circular, en la memoria que se presentó a los sindicatos en la mesa de negociación del ERTE para justificar el ajuste salarial, se señalaba que la reestructuración de Liberbank, tenía como objetivo alcanzar el core capital requerido, mejorar la gestión del control del riesgo e incrementar la eficiencia, reduciendo los costes.

Asimismo, se presentaron a los trabajadores cifras a diciembre de 2012, influidas por las dos reformas financieras consecutivas impulsadas por el ministro de Economía, Luis De Guindos. Sin embargo, CSICA denuncia que estas cifras “no tienen nada que ver” con las que Liberbank presentó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el mes de agosto, lo que a su juicio es una prueba de que la empresa “ha actuado con supuesta mala fe durante la negociación, al utilizar cifras pasadas”.

En lo que refiere al capital, donde en la comunicación del ERTE se señalaba que “a cierre de 2012 se ha quedado reducido a un importe de 1.099 millones de euros, lo que supone un ratio de capital principal de un 5,18%, muy lejos del 9% requerido”, en la comunicación a la CNMV de agosto ya se señalaba que “a 30 de junio Liberbank ha completado el plan de recapitalización, alcanzando un capital principal del 9,53%”.

Algo similar ocurre en el epígrafe sobre la ratio de eficiencia del banco. En el comunicado del ERTE se destacaba que “la eficiencia se ha situado en 2012 en un 64,51% frente al 47% del sector bancario, lo que evidencia la necesidad del grupo de reducir sus costes de estructura para lograr una ratio de eficiencia acorde con el sector”.

Sin embargo, a la CNMV se señalaba que la ratio de eficiencia, “que aún no recoge los ahorros de las medidas laborales pactadas el 25 de junio, mejora hasta situarse en el 48,8%”.

Según el secretario general de CSICA en Liberbank, Miguel Ángel Rodríguez, cuando la empresa comunicó las segundas medidas de ajuste salarial a los trabajadores en julio “ya conocía la evolución absolutamente positiva de las mismas durante 2013, puesto que la empresa así se lo ha comunicó a la CNMV”. Por este motivo, resulta significativo que la empresa “utilice los datos de 2012” para justificar el reajuste en el comunicado dirigido a los trabajadores”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos independientes acusan a Liberbank de usar “datos sesgados” para justificar los recortes de sueldos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

37 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace