Categorías: Economía

La cumbre del G-20, la reunión del BCE y el paro de España, estrenan septiembre

La primera semana de septiembre estará marcada por la cumbre del G-20 que se celebrará en San Petesburgo, y a la que acudirá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y por las reuniones de política monetaria que celebrarán el BCE y el Banco de Inglaterra.

El PIB de la eurozona será otro de los focos de atención, mientras que en España todas las miradas se dirigirán a las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de agosto que publicará el Ministerio de Empleo.

Al otro lado del Atlántico, donde los inversores deberán tener en cuenta que el lunes Wall Street estará cerrado por el Día del Trabajo, las cifras del mercado laboral también serán el gran foco de atención, junto a la balanza comercial de julio.

Lunes 2
En EEUU, todos los mercados, incluido Wall Street, permanecerán cerrados por el Día del Trabajo, por lo que la atención de los inversores se dirigirá hacia Europa, donde Eurostat publicará los permisos de construcción de mayo de la eurozona. También se conocerá el PMI manufacturero de agosto de la eurozona y Francia, mientras que en Suiza las principales referencias del día serán el PIB del segundo trimestre y las ventas minoristas de julio. En un apartado más informativo, en España el Comité Ejecutivo Nacional del PP, en el que se reúnen los máximos responsables del partido. Además, la Comunidad de Madrid celebrará el Debate sobre el estado de la región, que durará hasta el martes y el primero con Ignacio González de presidente autonómico. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, comparecerá en el Congreso para explicar el conflicto de Gibraltar.

Martes 3
En España, el Ministerio de Empleo publicará en esta jornada las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. A escala europea, Eurostat sacará a la luz los precios de producción industrial de julio. Además, en Reino Unido se conocerá el PMI de construcción de abril. Al otro lado del Atlántico, el PMI manufacturero de agosto y el ISM manufacturero del mismo mes compartirán la atención con el gasto en construcción de julio. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el informe Gallup de gasto en consumo de agosto y las subastas de letras a tres y seis meses. En Australia ya se habrán conocido para entonces las decisiones de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA), la balanza por cuenta corriente del segundo trimestre y las ventas minoristas de julio. Entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales, destacarán H&R Block y la juguetera alemana Zapf Creation.

Miércoles 4
En el Viejo Continente, los inversores deberán permanecer atentos en el apartado macroeconómico en esta jornada al PIB del segundo trimestre de la eurozona que sacará a la luz Eurostat. La agencia estadística también dará a conocer las ventas minoristas de julio y los servicios de facturación del segundo trimestre del año, y se publicarán el PMI servicios y compuesto de agosto. También se conocerán las cifras del PMI servicios de agosto en Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España. En nuestro país, además, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los índices de precios de exportación y de importación de productos industriales de julio. En Reino Unido se conocerán los precios de viviendas de agosto. Mientras, en EEUU los inversores deberán estar atentos a la publicación del Libro Beige de la Fed y de la balanza comercial de julio. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán la encuesta de servicios del segundo trimestre, el índice Gallup de creación de empleo en agosto y las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo. También saldrán a la luz las ventas de vehículos de agosto. En Australia ya se habrán conocido el PIB del segundo trimestre y la balanza comercial de julio. En la noche del miércoles al jueves se publicará en EEUU el PIB del segundo trimestre de Japón. En el ámbito empresarial, los grandes focos de atención serán las cuentas de Dollar General, Ciena y SAIC.

Jueves 5
En esta jornada da comienzo en San Petersburgo una nueva cumbre del G-20, a la que acudirá el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. Además, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reunirá para tomar sus decisiones de política monetaria, que serán explicadas en rueda de prensa por el presidente de la institución Mario Draghi. También tomará sus decisiones de política monetaria el Banco de Inglaterra (BoE), mientras que en Alemania se conocerán los pedidos de fábrica de julio y en Francia la tasa de desempleo del segundo trimestre. En EEUU, en el apartado macroeconómico la jornada estará protagonizada por los informes de empleo del sector privado de agosto Challenger y ADP, que dejarán en un segundo plano las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y de masa monetaria. Los inversores deberán estar atentos también a los pedidos de fábrica de julio, los datos de productividad y costes laborales del segundo trimestre, y a las ventas de cadenas minoristas de agosto. Para entonces, el Banco de Japón habrá anunciado ya sus decisiones de política monetaria y en Australia se habrá publicado la balanza comercial de julio. Entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales se encontrarán en esta jornada Quiksilver, VeriFone Systems y la armamentística Smith & Wesson. En un ámbito más informativo, de vuelta en España se inaugurará el Curso de Verano del PP en Gandía, en el que participarán la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, entre otros.

Viernes 6
Para cerrar la semana en España, el INE publicará los índices de producción industrial de julio. A escala europea, Eurostat dará a conocer la primera estimación de la balanza de pagos de la zona del euro del segundo trimestre. Además, en Alemania se conocerán la balanza comercial y la balanza por cuenta corriente de julio, y la producción industrial del mismo mes. También se conocerá la balanza comercial de julio en Francia, donde esta referencia deberá compartir protagonismo con las cifras del presupuesto de julio y la confianza del consumidor de agosto. En Reino Unido, los inversores deberán estar atentos a la balanza comercial de julio y a la producción industrial, también de julio, y en Suiza al IPC de agosto y las reservas de divisas extranjeras del mismo mes. En Portugal se publicará el PIB del segundo trimestre y la balanza comercial de julio. Mientras, en EEUU el Departamento de Trabajo publicará las cifras de paro de agosto y el Tesoro los STRIPS, y en Japón la encuesta mensual económica del Banco de Japón. A tener en cuenta además que continuará la cumbre del G-20 en San Petersburgo. En el ámbito corporativo, presentará sus cuentas Smithfield Foods. Por último, de vuelta en España, continuará el Curso de Verano del PP, con intervenciones del ministro de Economía, Luis De Guindos, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, el vicesecretario de política local y autonómica del PP, Javier Arenas, y el vicesecretario de organización, Carlos Floriano, entre muchos otros. Este curso terminará el sábado con la intervención de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. También el sábado se decidirá la sede de los JJOO de 2020, a los que opta Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

La cumbre del G-20, la reunión del BCE y el paro de España, estrenan septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

18 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

29 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

38 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

48 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

52 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace