La fundación de KPN asesta un duro revés a Carlos Slim al bloquear la OPA de América Móvil

Economía

La fundación de KPN asesta un duro revés a Carlos Slim al bloquear la OPA de América Móvil

Carlos Slim, magnate mexicano

Los peores temores de Carlos Slim se han confirmado. KPN, Foundation, la fundación independiente ligada a la operadora holandesa, ha ejercido su opción para comprar acciones preferentes de la compañía –que le darán el 50% de los derechos de voto- para bloquear la OPA de América Móvil, que califica de “hostil”.

“La fundación intervino de esta forma con el objetivo de proteger los intereses de KPN y de sus partes vinculantes, incluidos sus accionistas, sus empleados, sus clientes, sus sindicatos y la empresa holandesa en general”, indicó la fundación en un comunicado.

América Móvil, principal accionista de KPN con casi el 30% de su capital social, aseguró recientemente que tenía garantizados los fondos que necesitaba para su OPA por el 70% que no controla de la holandesa, una oferta que valorizaba a esta compañía en 10.200 millones de euros y que, al menos de momento, no cuenta con el apoyo de la dirección de KPN.

Controlada por el multimillonario Carlos Slim, America Movil alcanzó después un acuerdo con Telefónica para apoyar la venta de E-Plus –filial alemana de KPN- al grupo español, el mayor rival de la mexicana en el mercado latinoamericano. La fundación dijo ayer también que sigue apoyando la operación de Telefónica.

La fundación estima que América Móvil debería, de acuerdo con las reglas y la práctica común en Holanda, abrir lo antes posible negociaciones con el consejo de administración de KPN y el gobierno holandés.

Esta fundación, creada en 1994 en el marco de la privatización del grupo de telecomunicaciones, tiene como objetivo «proteger a KPN lo más posible de las influencias que pudieran amenazar la continuidad, la independencia o la identidad de la empresa», asegura en su página en Internet.

Algunos analistas han hablado ya de la posibilidad de que América Móvil recurra a la Comisión Europea para cuestionar la autoridad y la legalidad de la fundación tras esta decisión.

Más información