Son los grandes sufridores de la crisis, los que primero lo notaron y también los primeros en abandonar el mercado laboral: los trabajadores de la construcción.
Si en el primer trimestre de 2008 el número de ocupados del sector superaba los 2,6 millones de personas, en junio de este año ya baja del millón, algo que no sucedía desde 1987.
A cierre del segundo trimestre de 2013, 971.700 personas trabajaban a tiempo completo en este sector, un 4,6% menos que en los tres primeros meses del año y un 62% menos en apenas un lustro, según ha publicado hoy el INE.
Así, los trabajadores de la construcción, que han visto cómo la burbuja inmobiliaria estallaba en sus manos y los recortes presupuestarios se cebaban con la obra pública, suponen ya el 6% del total de ocupados del país, que asciende a 15,8 millones de personas, frente al 12% de hace cinco años.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…