El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha señalado en una entrevista concedida a la agencia Efe que el Estado deberá esperar al menos 18 meses para empezar a pensar en la venta de Bankia porque es una entidad “muy grande”.
Guindos considera que la entidad rescatada “cuenta con un equipo de gestión profesional, que sabe perfectamente lo que tiene que hacer”. En ese sentido, “estamos convencidos de que, con el curso que lleva la entidad y que va a tener en los próximos trimestres, se van a tener unos retornos importantes que permitirán compensar las pérdidas”.
El ministro también se ha referido en la entrevista a la venta de Novagalicia, que en octubre tendrá un dueño sin tener que dar ayudas al comprador. Guindos ha insistido en que hay muestras de interés por el grupo gallego no solo por parte de bancos españoles, sino también de inversores internacionales.
Sin embargo, a pesar de que algunos interesados abogan por que haya un esquema de protección de activos (EPA) que les cubra frente a pérdidas en la cartera de créditos de Novagalicia, el titular de economía sigue descartando esta posibilidad.
“En estos momentos” el Gobierno no está considerando esta opción, ha dicho el ministro, quien ha recordado que a la entidad se le ha inyectado prácticamente 9.000 millones de euros y se le ha “limpiado” de los activos tóxicos fruto de su exposición al crédito promotor.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…