Categorías: Economía

Telefónica Alemania se dispara en Bolsa tras lograr el apoyo de Slim a la compra de E-Plus

El consejo de administración de Telefónica ha aprobado un acuerdo con América Móvil, accionista de referencia de KPN con el 29,77% de las acciones, por el cual la compañía mexicana se compromete a apoyar la compra por parte de la española de la operadora de móviles alemana E-Plus, propiedad de KPN. Los títulos de Telefónica Deutschland se llegaron a disparar un 6,5% en los primeros minutos de contratación, aunque conforme avanzó la sesión las subidas se suavizaron hasta el 2,6%.

Según ha informado este lunes la compañía que preside César Alierta, esta operación, sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes y a la aprobación los accionistas tanto de KPN como de Telefónica Deutschland, tendrá como resultado la creación de un nuevo líder en el mercado móvil alemán, con 43 millones de clientes, una cuota combinada de mercado del 38% y unos ingresos conjuntos de 8.600 millones de euros.

El acuerdo alcanzado entre Telefónica y América Móvil facilita que el próximo 2 de octubre la junta general extraordinaria de KPN, que ha recomendado a sus accionistas el voto favorable a la operación, dé su aprobación a la transacción.
Así, en virtud del pacto alcanzado entre la mexicana y la española, América Móvil se compromete a votar favorablemente la operación, que cuenta con la recomendación positiva del consejo de la compañía holandesa.

El acuerdo entre Telefónica y América Móvil no altera el diseño de la operación acordado en julio con KPN, dividido en dos fases. En la primera fase está previsto que Telefónica Deutschland compre a KPN el 100% de E-Plus mediante una ampliación de capital en efectivo de 3.700 millones de euros, más una participación del 24,9% en la entidad resultante. En la ampliación, Telefónica cubrirá 2.840 millones de euros, en proporción a su participación actual, del 76,8%.

En una segunda fase, ya integrada E-Plus en el capital de Telefónica Deutschland, Telefónica comprará a KPN, por 1.300 millones de euros, el 4,4% de la compañía resultante, hasta alcanzar un porcentaje de acciones del 62,1%, mientras que KPN mantendrá el 20,5% (frente al 65% y al 17,6% previsto inicialmente) y el resto de las acciones serán capital flotante.
Dentro de este precio, Telefónica se garantiza una opción de compra de hasta el 2,9% adicional de Telefónica Deutschland, que le permitirá alcanzar una posición final del 65% en la compañía, tal y como estaba previsto en el acuerdo logrado con KPN el mes pasado.

El coste total en caja para Telefónica se mantiene en 4.140 millones de euros, sin incluir el ejercicio de la opción. La operadora española estima que sólo entre el 10% y el 20% de este importe supondrá un incremento de su deuda.

La transacción conlleva unas sinergias estimadas de entre 5.000 y 5.500 millones de euros, descontados los costes de integración, y dichas sinergias permitirán ahorros netos a partir del segundo año.

Según la compañía de César Alierta, esta operación convertirá a Telefónica en el segundo operador de Europa y en líder por número de accesos y calidad de red en tres de sus principales mercados: Alemania, España y Brasil.

América Móvil anunció el pasado 9 de agosto su intención de lanzar una OPA sobre los títulos de KPN que aún no controla, aproximadamente el 70,23% del capital social de la operadora holandesa, a un precio unitario de 2,40 euros en efectivo por acción, lo que dificultaba la operación de compra de E-Plus por parte de Telefónica.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica Alemania se dispara en Bolsa tras lograr el apoyo de Slim a la compra de E-Plus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

48 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace