La última semana de agosto estará marcada en España por la publicación del PIB del segundo trimestre del año y de las cifras de inflación adelantadas de agosto. Además, el Tesoro realizará una nueva subasta de letras a tres y nueve meses.
A escala europea, Eurostat publicará el IPC adelantado de agosto y el desempleo de julio de la eurozona. En EEUU, el departamento de Comercio sacará a la luz la segunda estimación del PIB del segundo trimestre, que vendrá acompañada de los beneficios corporativos del mismo mes.
Mientras, en el ámbito corporativo las empresas más rezagadas presentarán sus cuentas trimestrales, entre ellas Abengoa, NH Hoteles o Codere. Fuera de nuestras fronteras, destacarán los resultados de compañías del calado de Carrefour, L’Oreal, Tifffany o las estadounidenses Joy Global y Brown Forman.
Lunes 26
Para abrir la semana en España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los índices de precios industriales de julio. Fuera de nuestras fronteras, los inversores deberán tener en cuenta que la Bolsa de Londres permanecerá cerrada por el festivo de verano, mientras que en Francia el Tesoro colocará bonos a diez años. En EEUU, la principal referencia del día serán los pedidos de bienes duraderos de julio, junto a la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de agosto. Además, el Tesoro colocará letras a tres y seis meses. Entre las compañías en presentar sus cuentas trimestrales destacará la textil australiana Billabong International y el alemán Landesbank Baden-Württemberg. A tener en cuenta además que el domingo 25 habrá celebrado su junta de accionistas El Corte Inglés.
Martes 27
En esta jornada en España, el INE publicará las cifras de hipotecas de julio y el Tesoro subastará letras a tres y nueve meses. En Alemania saldrá a la luz el Ifo de confianza empresarial de agosto y en Italia se conocerán las ventas minoristas de junio. Al otro lado del Atlántico, las habituales cifras de ventas al por menor semanales del Redbook quedarán en un segundo plano ante la confianza del consumidor de la Conference Board de agosto y el índice manufacturero de la Fed de Richmond del mismo mes. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el índice de precios de viviendas S&P Case Shiller de junio, el índice de confianza del inversor State Street de agosto y las colocaciones de letras a cuatro semanas y de bonos a dos años. En el ámbito empresarial, entre las compañías en presentar sus cuentas trimestrales destacarán la minera Anofagasta, la cadena de joyería Tiffany y el fabricante de maletas Samsonite. En un ámbito más informativo la Diputación permanente se reunirá en el Congreso con la vista puesta en el ‘caso Bárcenas’.
Miércoles 28
El Banco de España publicará los datos de depósitos de julio y de billetes y monedas del mismo mes. Sin salir del Viejo Continente, el BCE dará a conocer la masa monetaria de la eurozona M3 de julio y se publicarán los créditos privados del mismo mes. En Alemania se publicará el Gfk de confianza del consumidor para septiembre. Mientras, en EEUU las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados compartirán protagonismo con el índice de ventas de casas pendientes de julio. Además, el Tesoro subastará bonos a cinco años. En la noche del miércoles al jueves se conocerán en Japón las cifras de inflación de agosto y la producción industrial de julio. Entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales, en EEUU destacarán Brown Forman y Joy Global y en Europa, Accor, Bouygues y De Longhi. De vuelta en España, Abengoa presentará sus cuentas al cierre del mercado, y el ministro de Educación, José Ignacio Wert, comparecerá en el Congreso para explicar el nuevo sistema de becas.
Jueves 29
El INE publicará la Contabilidad Nacional del segundo trimestre del año y las cifras adelantadas de inflación e inflación armonizada de agosto. Mientras, en Alemania se conocerá el IPC de agosto y en Francia la inversión individual del tercer trimestre. El PIB del segundo trimestre también será el foco de atención en EEUU, cifra que vendrá acompañada de los beneficios corporativos del mismo período. Sin salir de la mayor economía del mundo, los inversores deberán estar atentos a las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. El Tesoro colocará bonos a un vencimiento de siete años. Mientras, en el ámbito empresarial los inversores deberán estar atentos a los resultados trimestrales de Campbell Soup y Pall Corp. En el viejo continente, entre las compañías en dar cuenta de la marcha de sus negocios destacarán Carrefour, Vivendi, Lagardere, Pernod Ricard, L’Oreal y Admiral Group. En un ámbito más informativo, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, hará balance en la Comisión de Empleo del Congreso del primer año de la reforma laboral.
Viernes 30
El INE publicará la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos de julio y los índices de comercio al por menor del mismo mes. Además, el Banco de España sacará a la luz la balanza de pagos de junio. A escala europea, Eurostat dará a conocer las cifras de desempleo de julio y de inflación adelantada de agosto de la zona del euro. También saldrán a la luz los datos de confianza del consumidor y empresarial de agosto. Al otro lado del Atlántico, las cifras de ingresos y gastos personales de julio y el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de agosto. Otras referencias serán el PMI de Chicago de agosto y los precios agrícolas del mismo mes. DE vuelta en España, presentarán sus resultados del primer semestre Codere, Fluidra, Nicolas Correa y NH Hoteles. También aprovecharán esta jornada para dar cuenta de la marcha de sus negocios Bertelsmann y Havas. El sábado, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retomará su actividad tras el descanso veraniego en un acto en la localidad pontevedresa de Soutomaior.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…