Categorías: Economía

El dinero barato del BCE y la Fed desploma las emisiones de cédulas hasta mínimos de una década

La emisión de cédulas hipotecarias a escala global ha caído a su cota más baja en una década ante los esfuerzos de los bancos de limpiar sus balances y reducir su endeudamiento, según publica el Financial Times, que recuerda también las inyecciones de liquidez realizadas por los principales bancos centrales del mundo.

La emisión de cédulas, garantizadas por activos mantenidos por el banco emisor, alcanza en lo que va de año los 130.100 millones de dólares, una caída de un 40% respecto al mismo período del año pasado, y la figura más baja desde los 110.700 millones de dólares del año 2002, según las cifras de Dealogic que recoge el diario británico.

“Es una combinación de razones”, señala Hugo Moore, co-director de cédulas de HSBC, al FT. “En primer lugar, los bancos no necesitan la financiación, en segundo lugar, tienen acceso a otras fuentes, en tercer lugar, hay un creciente interés en los derechos de garantía [de activos] y, por último, algunos bancos no tienen las garantías”.

La escasez cédulas sigue una tendencia más amplia del proceso de desapalancamiento de los bancos a raíz de la crisis financiera global, combinado con un mayor acceso a la financiación barata de los bancos centrales, como el BCE o la Fed. Los balances de los bancos europeos, en particular, son ampliamente percibidos como demasiado grandes por lo que los bancos están reduciendo sus redes internacionales. Como resultado, tienen que pedir prestado menos dinero.

No sólo la emisión de cédulas está de capa caída. La emisión de bonos senior no garantizados por parte de instituciones financieras mundiales también ha caído hasta un mínimo de una década, 574.600 millones de euros, un 2% menos que en 2012.

Acceda a la versión completa del contenido

El dinero barato del BCE y la Fed desploma las emisiones de cédulas hasta mínimos de una década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace