Categorías: Economía

La reforma laboral lastra la creación de empleo turístico en un año récord para el sector

Las cifras no cuadran, los hoteleros y los expertos reconocen que en julio y lo que llevamos de agosto se han superado todas las expectativas y que vamos camino de que 2013 alcance un nuevo récord en el sector, unos datos que sin embargo no se reflejan en creación de empleo.

Y es que el empleo en el sector turístico cayó un 1,8% en el segundo trimestre del año, con 443.876 parados, 16.000 más que hace un año, y un 0,9% menos de ocupados, hasta los 2,5 millones, con lo que la tasa de paro en turismo se sitúa en el 17,7%, 0,8 puntos más que en el mismo periodo de 2012, tal y como reflejaba la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos la semana pasada por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).

La explicación es muy sencilla, en opinión de Manolo García Morales, responsable de Empleo de la Federación de Comercio y Hostelería de CCOO, quien denunció en declaraciones a elboletin.com, que lo que ocurre es que la temporalidad del sector “ha empeorado con la masiva entrada de contratos a tiempo parcial que esconden una situación de fraude”.

Este sindicalista explica que los hoteleros están haciendo frente al aumento de pernoctaciones y la llegada masiva de visitantes extranjeros aumentando la productividad de cada trabajador, al que se le exige trabajar más horas, pero también con una “avalancha de contratos a tiempo parcial”, de empleados que se contratan por cuatro horas, pero a los que se exige que “trabajen lo que haga falta”.

García Morales explica que hay más trabajo pero se hace con la misma gente, y que se contrata a trabajadores a tiempo parcial, algo que no era habitual en la hostelería donde era tradicional combatir la temporalidad con contratos fijos-discontinuos.

Y denuncia el representante de CCOO de que la situación real del sector hotelero- a pesar de los grandes datos de ocupación de los hoteles de las zonas de costa, de lo que se conoce como turismo de sol y playa- es que los establecimientos funcionan “con menos plantilla, en condiciones más precarias, con contratos temporales y a tiempo parcial y, además, con convenios colectivos congelados”.

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma laboral lastra la creación de empleo turístico en un año récord para el sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace