La semana estará marcada en España por la nueva subasta del Tesoro, que intentará colocar en el mercado bonos y obligaciones. Además, saldrán a la luz las cifras de inflación de julio, referencia que también se conocerá a escala europea, donde no obstante el gran foco de interés será la publicación del PIB de la eurozona y la UE del segundo trimestre del año.
Al otro lado del Atlántico, el IPC de julio se repartirá el interés con la confianza del consumidor. En el apartado empresarial, continúa el goteo de resultados trimestrales en EEUU, con especial protagonismo del sector minorista, con las cuentas de Wal Mart y Macys. De vuelta en España, la actualidad política estará protagonizada de nuevo por el caso Bárcenas, con las comparecencias de Cospedal, Arenas y Cascos.
Lunes 12
Para abrir la semana, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los efectos impagados de junio y la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad del mismo mes. Fuera de nuestras fronteras, en Alemania los inversores deberán estar atentos a los precios mayoristas de julio, mientras que en Suiza se conocerán las ventas minoristas de junio. En Portugal se conocerá la inflación de julio y Francia colocará en el mercado bonos a 10 años. En EEUU, el Tesoro publicará la balanza presupuestaria del Gobierno federal de julio y se subastarán letras a tres y seis meses. En Japón, para entonces ya se habrán publicado el PIB del segundo trimestre y la producción industrial de junio. En la madrugada del lunes al martes, en el país nipón se publicarán las actas de política monetaria del Banco de Japón y los pedidos de maquinaria de junio. En el ámbito empresarial, los inversores conocerán las cuentas trimestrales de la estadounidense Sysco y de la británica Prudential. También la petrolera argentina YPF presentará sus resultados del segundo trimestre del año.
Martes 13
El INE publicará en España el IPC e IPC armonizado de julio. Asimismo se conocerán las cifras de inflación de julio en Alemania, Francia y Reino Unido. En las Islas esta referencia vendrá acompañada de los precios de producción de julio, mientras que en Alemania saldrá a la luz la encuesta ZEW de confianza económica de agosto. A escala europea también saldrá el ZEW de la eurozona y Eurostat publicará la producción industrial de junio. Al otro lado del Atlántico, las ventas minoristas de julio dejarán en un segundo plano el Redbook semanal. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán los precios de importación y exportación de julio, los inventarios empresariales de junio y el índice de optimismo de las pequeñas empresas del NFIB, correspondiente a julio. Además el Tesoro colocará letras a cuatro semanas. En el apartado empresarial, presentarán sus resultados la alemana Heidelberger Druckmaschinen, así como JDS Uniphase. De vuelta en España, finalizará período de negociación de los derechos del dividendo de CaixaBank. Además, Javier Arenas, vicesecretario de política autonómica y local del PP, y Francisco Álvarez-Cascos, líder de Foro Asturias, comparecerán ante el juez Ruz de la Audiencia Nacional por el caso Bárcenas.
Miércoles 14
El Tesoro español volverá a salir en esta jornada a los mercados con una subasta de bonos y obligaciones. Además, el INE publicará las cifras de negocio y de entradas de pedidos en la industria de junio y los indicadores de actividad del sector servicios del mismo mes. El Banco de España dará a conocer las cifras de financiación al Eurosistema de julio. Fuera de nuestras fronteras, Eurostat dará a conocer la estimación adelantada del PIB de la eurozona y de la UE del segundo trimestre del año. También se publicará el PIB del segundo trimestre en Alemania, Portugal y Francia, donde además también se conocerán las nóminas no agrícolas del segundo trimestre. En Suiza, la referencia a seguir serán los precios de importación y producción de julio, y en Reino Unido las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra y las cifras de desempleo de julio. Mientras, en EEUU las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados compartirán la atención con el índice de precios de producción de julio. También saldrá a la luz la encuesta de expectativas de inflación de las empresas de la Fed de Atlanta de agosto. En Australia, ya se habrá conocido el índice de precios salariales del segundo trimestre. Entre las compañías en presentar sus cuentas del segundo trimestre destacarán Macys, Deere & Co y las tecnológicas NetApp, Agilent Technologies y Cisco Systems. Otras compañías en dar cuenta de la marcha de sus negocios serán las alemanas Deutsche Postbank, Hochtief y RWE. La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, comparecerá por el caso Bárcenas en la Audiencia Nacional. A tener en cuenta además la primera convocatoria de la junta de accionistas de Codere. La segunda convocatoria será el viernes 16.
Jueves 15
En el apartado macroeconómico, en EEUU los inversores deberán estar atentos esta jornada a las cifras de inflación de julio y a la producción industrial del mismo mes. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el índice del mercado inmobiliario, el Empire State manufacturero, y la encuesta de la Fed de Filadelfia, todas ellas de agosto, Referente al segundo trimestre, saldrán a la luz las cifras de ventas minoristas por comercio electrónico. Además, se conocerán las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. A este lado del Atlántico, en Reino Unido se conocerán las ventas minoristas de julio y el Tesoro británico subastará bonos a 10 años. Los inversores deberán tener en cuenta además que permanecerán cerradas las Bolsas de Grecia e Italia, entre otras, por el Día de la Asunción. Entre las compañías que han elegido esta jornada para presentar sus resultados trimestrales destacarán el gigante minorista Wal Mart Stores y la compañía d cosméticos Estée Lauder Companies. También presentarán sus resultados Perrigo, Applied Materials, Nordstrom y Kohls.
Viernes 16
Para despedir la semana, Eurostat publicará las cifras de inflación de julio y la balanza comercial de junio de la eurozona. Además, el BCE sacará a la luz la balanza de pagos de junio. En Suiza, los inversores conocerán la balanza comercial de julio. En EEUU, la Universidad de Michigan publicará su índice de confianza del consumidor de agosto, y los inversores deberán estar atentos también a las cifras de productividad y costes laborales del segundo trimestre y a las de casas iniciadas de julio. Además, en España CaixaBank pagará un dividendo de 0,05 euros por acción a los accionistas que hayan elegido el cobro en efectivo.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…