La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas que operan en España a empresas y particulares ha retomado su trayectoria ascendente en julio al situarse en el 4,630%. En junio, la morosidad cayó respecto al mes anterior por primera vez en dos años para situarse en el 4,488%. El incremento interanual de este indicador sigue siendo muy elevado, ya que el porcentaje de julio es algo más del doble que el correspondiente al mismo mes de 2008, cuando se situaba en el 2,148%. En volumen absoluto, los créditos impagados sumaban 82.673 millones de euros a finales de julio, 2.135 millones más que un mes antes.
Las cajas se han mantenido en julio de nuevo como las que soportaban una mayor carga morosa, un 5,18%, frente al 5,010% de junio, aunque inferior al 5,207% de mayo. En el caso de los bancos, el porcentaje impagado o moroso se ha situado en el 4,140% en julio, por encima del 4,016% de junio. Las cooperativas de crédito han cerrado el séptimo mes del año con el menor porcentaje de mora , con una tasa del 3,65%, frente al 3,634%.
Acceda a la versión completa del contenido
La morosidad bancaria retoma las subidas
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…