Categorías: Economía

Yoigo sufre su primera gran fuga de clientes

La telefonía móvil en España ha vuelto a decrecer con la pérdida de 159.938 líneas en junio, tras un mayo en el que se rompió la tendencia de diez meses consecutivos de descensos. Yoigo ha sido la operadora más perjudicada.

Del total de líneas perdidas en junio, el 61% corresponden a líneas de voz y el 39% restante a datacards, según datos difundidos este miércoles por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) fueron los únicos que ganaron líneas en junio, al sumar 195.870 altas. Por el contrario, Yoigo perdió 121.900 líneas; Movistar, 102.440 líneas; Vodafone, 90.920; y Orange, 40.550. Los datos de Simyo aparecen integrados en los de Orange a partir de este mes.

Según los datos del regulador, el total de líneas móviles se ha situado en 51,9 millones, un 4,9% menos que en junio del año pasado.

La competencia entre operadores, reflejada en los datos de la portabilidad, se mantiene fuerte, con un crecimiento del 39% respecto al año anterior. En total, en el sexto mes del año cambiaron de compañía 550.121 números de móvil.

27.755 nuevas conexiones de banda ancha

La banda ancha ha crecido en España un 4,8% hasta los 11,9 millones de líneas. En junio se han sumado en total 27.755 nuevas líneas de banda ancha: Telefónica ha incrementado en 4.060 sus líneas, mientras que los operadores alternativos han añadido 41.920 nuevas líneas. Los operadores de cable, por su parte, han obtenido en junio una pérdida neta de -18.220 líneas.

La cuota de mercado de los operadores alternativos ha aumentado en casi dos puntos respecto a junio del año pasado y ahora se sitúa en el 34, 09%.

Telefónica ha perdido algo menos de un punto y queda en 47,88%; mientras que los operadores de cable cuentan con una cuota de mercado del 18,03%.

En cuanto a la telefonía fija, el total de líneas en España ha disminuido en 27.374 líneas, con lo que el total se sitúa en junio en 18,94 millones de líneas, un 1,8% menos.

Acceda a la versión completa del contenido

Yoigo sufre su primera gran fuga de clientes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace