Categorías: Economía

Un truco permite ahorrar hasta 300 euros al año en el recibo de la luz pese a la nueva subida

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió hace unos días de que la subida del precio de la luz será mucho mayor que la anunciada por el Gobierno, (del 3,2%), y afirma que las viviendas con menos consumo podrían encarecer su factura hasta un 50%. ¿El motivo? El encarecimiento de la potencia contratada. Sin embargo, hay trucos para ahorrarse la subida, incluso para gastar menos tras la nueva reforma.

La nueva subida de la luz está pensada para que los usuarios no puedan esquivar la subida reduciendo el consumo. En el borrador de orden de peajes se ha aplicado el criterio de subir –en la tarifa más común de hasta 10 kw- un 72% el término de potencia y rebajar un 22% el de la energía. Dicho de otro modo, se cobrará más por la potencia contratada que por la energía consumida.

Según advierte HelpMyCash, una práctica muy extendida en España en este momento es dar a los hogares más potencia de la que necesitan. Si antes la más habitual se encontraba entre 4,60 y 6,90 kw, en los nuevos contratos es muy habitual ver 9,20 kw. Así que según el comparador financiero, reducir la potencia contratada puede permitir ahorrar cientos de euros al año, y los que más pueden ahorrar con esta maniobra son aquellos que viven solos o en pareja en una casa pequeña.

Así, por ejemplo, una pareja que vive en un piso de 50 m² sin calefacción, si reduce su potencia de 9,2 Kw a 2,2 Kw que es lo que se ajusta a su gasto, puede ahorrar al año 301 euros. En el caso de una pareja con un hijo y que viva en un piso de 70 m² sin calefacción, el ahorro podría alcanzar los 207 euros anuales si reduce su potencia de 9,2 Kw a 4,4 Kw. Otro de los ejemplos que ofrece HelpMyCash es el de una familia numerosa en una casa de 120 m² con calefacción: si reduce su potencia de 9,2 KW a 6,6 KW que es su necesidad real, ahorrará 112 euros.

El comparador ha elaborado una calculadora para saber si es posible rebajar la potencia contratada.

Acceda a la versión completa del contenido

Un truco permite ahorrar hasta 300 euros al año en el recibo de la luz pese a la nueva subida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

8 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace