Categorías: Economía

La industria pesada también se planta ante Soria por la reforma energética y advierte que provocará miles de despidos

Las grandes empresas industriales en España, como Alcoa, Acerinox o Arcelor Mittal, observan con creciente preocupación las intenciones del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, de querer reducir los pagos por algunos servicios como la cogeneración y, sobre todo, la interrumpibilidad.

La gran industria percibe 2.500 millones de euros anuales con el sistema eléctrico por esos dos conceptos. Sin embargo, en plena reforma del sistema eléctrico, los asesores de Soria estudian rebajar esta cantidad de un modo u otro. La AEGE (Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía), que representa los intereses energéticos de cementeras, químicas, papeleras y siderúrgicas, ya ha advertido al Ministerio que esa decisión es «inasumible».

Esta agrupación sostiene que si estas condiciones cambian, España dejará de ser, definitivamente, un país competitivo. En consecuencia, la reestructuración de algunas de estas empresas sería inevitable. «De aprobarse [la propuesta] en los términos actuales, significaría el cierre de un importante número de centros de producción y la pérdida de miles de empleos», advierte la AEGE.

De momento el Ministerio de Industria, Energía y Turismo no ha presentado ningún plan concreto para llevar a cabo. Sólo indica que un concepto como el de la interrumpibilidad tiene que ser de algún modo revisado puesto que es un servicio eléctrico según el cual, en caso de que falte potencia, algunas grandes industrias se comprometen a reducir su consumo. Y eso es algo que no ha sucedido en más de una década.

A Soria se le amontonan, así, las quejas encima de la mesa. También hay un grupo de inversores alemanes –fondos de inversión y grandes fortunas- que plantean llevar a España a un arbitraje internacional tras enterarse de que las retribuciones de las renovables –en donde estos inversores entraron durante los años del ‘boom’- van a ser recortadas de nuevo.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria pesada también se planta ante Soria por la reforma energética y advierte que provocará miles de despidos

B.B.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

20 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

34 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

40 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

45 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace