Javier Marín, consejero delegado de Banco Santander, ha asegurado hoy que el gigante bancario estudiará la posible compra de CatalunyaCaixa y de Novagalicia Banco, las dos entidades que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) pondrá a la venta tras el verano.
Marín, que por primera vez ha presentado ante los medios los resultados del banco tras su nombramiento como consejero delegado el pasado mes de abril, ha asegurado que el Santander estudiará ambas entidades, ya que “cada una tiene sus ventajas e inconvenientes”.
No obstante, ha aclarado que ahora mismo la prioridad del Santander pasa actualmente por “concluir la integración de Banesto y Banif”. Antes de finales de año se habrá concluido la integración informática aunque hasta el año que viene habrá trabajo interno.
“Estamos creciendo en cuota, que está cercana al 17% en depósitos y al 13% en créditos”, ha aclarado Marín, y “tenemos que ponderar el momento bueno que tenemos con las oportunidades que puedan surgir” con la compra de CatalunyaCaixa y Novagalicia.
Las subastas de estas dos entidades rescatadas son “lo últimos coletazos” para que concluya la reestructuración del sector financiero, según ha reflexionado el consejero delegado, que ha recordado que el Santander no sólo no ha recibido ningún tipo de ayudas, sino que la factura de este proceso de reestructuración le ha supuesto 4.000 millones de euros, a través de aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) o inversiones en la Sareb. La cifra representa casi el doble que el beneficio alcanzado en 2012, que ascendió a 2.295 millones de euros.
Por otro lado, Marín también ha aprovechado para asegurar que su llegada al cargo del consejero delegado en sustitución de Alfredo Sáenz traerá “pocos cambios”, ya que el Santander continuará con su modelo de banca comercial, centrado en los clientes, si bien ha reconocido que “siempre hay cosas que mejorar”. En ese sentido, ha reconocido que Sáenz no sólo le ha dado buenos consejos profesionales sino incluso “personales” y ha defendido que le sigue viendo “con mucha asiduidad”.