El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) no las tiene todas consigo respecto a los grandes fondos internacionales que aparecen en la primera línea de las apuestas para hacerse con Novagalicia, cuya venta podría acometerse en septiembre y octubre.
Según publica La Voz de Galicia, el equipo de Fernando Restoy, presidente del FROB, está ejerciendo una fuerte presión para que Novagalicia busque un banco que acompañe al grupo de inversores extranjeros. Esta presión por parte del FROB de rescate contrasta con la tesis de Bruselas, que no ve con malos ojos que un fondo se haga con la entidad gallega, habiendo propiciado ya algunas operaciones en Europa con este cariz.
El FROB que ha inyectado 9.000 millones de euros en Novagalicia, ya ha anunciado que intentará vender la entidad después del verano, pero de nuevo las dudas sobrevuelan la operación, ante los rumores de mercado de que nadie correrá el riesgo de hacerse con la entidad, a no ser que venga acompañada de nuevas ayudas públicas o como poco un esquema de protección de activos.
En los mentideros se da por hecho que los tres grandes del sector financiero español –Santander, BBVA y La Caixa- preguntarán por Novagalicia, pero se duda mucho de un interés auténtico, como también del que pueda tener Deutsche Bank, que también ha aparecido en las quinielas.
De nuevo son los grandes fondos internacionales, como Guggenheim, los que aparecen como compradores más probables.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…