Categorías: Economía

La comparecencia de Rajoy, el PIB y las cuentas del Santander y el BBVA, dan la bienvenida al mes de agosto

La semana que inaugurará el mes de agosto trae consigo algunos datos macroeconómicos que mantendrán en vilo a los mercados. La publicación del PIB del segundo trimestre es uno de ellos y la balanza de pagos del mes de mayo, otro.

Además, tanto el Banco Central Europeo (BCE) como la Reserva Federal estadounidense (FED) mantendrán reuniones internas para revisar los tipos de interés. También hará lo propio el consejo del Banco de Inglaterra. En el apartado corporativo presentarán sus resultados trimestrales el BBVA y el Banco Santander, además del Deutsche Bank en Alemania y de IAG en EEUU.

Lunes 29
La semana que ejerce de separación entre julio y agosto comienza sin demasiada actividad dentro de nuestras fronteras, más allá de los resultados trimestrales que presentarán Almirall y Vocento. En Grecia saldrán a la luz los precios de producción del mes de junio y en el Reino Unido el Banco de Inglaterra publicará la masa monetaria M4 del mismo mes. Al otro lado del Atlántico los inversores estarán atentos a las siguientes empresas, que presentan resultados: Anadarko Petroleum, Eastman Chemical, Express Scripts Holding, FMC, Franklin Resources, Hartford Financial Services, Jacobs Engineering Group, Loews, Masco, Northeast Utilities, Plum Creek Timber Company, Roper Industries y XL Group PLC. En el apartado macroeconómico se dan a conocer las ventas de casas pendientes en junio mientras el Tesoro subasta bonos a tres y seis meses.

Martes 30
En España el INE publicará la inflación de junio y el PIB del segundo trimestre, mientras que en el apartado corporativo presentarán sus cuentas trimestrales el Banco Santander y Viscofan. Además, las cinco organizaciones artífices de la ‘querella Bárcenas’ -IU, ALA, Ecologistas en Acción, Los Verdes y Asociación Justicia y Soledad- han convocado una concentración a las 20 horas en la madrileña Puerta del Sol bajo el lema ‘Nulidad es impunidad. Gobierno dimisión’ ante los constantes escándalos de corrupción que afectan a las siglas del Partido Popular. En Alemania también habrá actividad, con la publicación del IPC de julio, el índice de confianza al consumidor de agosto, el índice armonizado de precios de consumo de julio y los resultados trimestrales del Deutsche Bank. Por su parte, Portugal publicará la confianza de los consumidores de julio. En EEUU se conocerán las cifras del Redbook semanal de ventas al por menor y el índice de precios de la vivienda S&P/Case-Shiller. Además, se conocerá la confianza del consumidor de julio. En el apartado corporativo, presentan sus cuentas trimestrales las siguientes compañías: Aetna, Aflac, Amgen, Coach, Corning, Cummins, Discovery Communications, Ecolab, Ensco, Entergy, Fidelity National Information Services, Fiserv, Genworth Holdings, Harris, MeadWestvaco, Merck & Co, National Oilwell Varco, NextEra Energy, Nielsen Holdings, NYSE Euronext, Occidental Petroleum, ONEOK, Pfizer, Pitney Bowes, Public Service Enterprise Group, Rockwell Automation, Symantec, The Goodyear Tire & Rubber, United States Steel, Waste Management, Western Union y Xylem.

Miércoles 31
El ecuador de la semana comenzará con los inversores de nuevo atentos al INE, que publica los índices del comercio al por menor de junio. Por su parte, el Banco de España publicará la balanza de pagos de mayo del 2013. En el ámbito empresarial el BBVA, Campofrío, Endesa, Fersa, Grifols y Laboratorios ROVI publicarán sus cuentas mientras que en el frente político el ministro de Industria, José Manuel Soria, comparecerá en el Congreso de los Diputados para explicar la situación del sector naval tras la última decisión de la Comisión Europea. Allende nuestras fronteras, pero sin salir del Viejo Continente, se conocerá de la mano de Eurostat el índice de precios al consumo de julio y la tasa de desempleo de julio de la zona del euro, mientras que Berlín hará pública su tasa de desempleo del mismo mes. En Francia saldrán a la luz el gasto del consumidor de junio y el índice de precios de producción de junio y, en Suiza, el indicador UBS de confianza al consumidor acaparará la atención de los mercados. Al otro lado del Atlántico se publicarán las solicitudes de hipotecas MAB semanales, el informe sobre el empleo ADP, el PIB del segundo trimestre, el índice PMI de Chicago de julio y el informe de la EIA sobre el estado de las reservas de petróleo. Además, la FED mantendrá una de sus ocho reuniones sobre política monetaria. En el ámbito corporativo, presentarán sus resultados ADT, AGL Resources, Allergan, Allstate, American Tower, CBS, Comcast, Delphi Automotive PLC, Exelon, Garmin, Hess, Hospira, Hudson City Bancorp, Humana, Invesco, Lam Research, Lincoln National, Marriott International, MasterCard, Metlife, Microchip Technology, Murphy Oil, NiSource, PG&E, Phillips 66, Pioneer Natural Resources, QEP Resources, Southern, Whole Foods Market, Williams Companies y Wisconsin Energy.

Jueves 1
Agosto comienza con la publicación, en España, del PMI manufacturero de julio. En el frente político, e l presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá en el Congreso de los Diputados a petición propia para explicar su “versión” sobre los papeles de Luis Bárcenas. En el Viejo Continente los inversores estarán atentos a la decisión de tipos de interés del BCE y a la publicación del Markit PMI manufacturero de julio de la zona del euro, un índice que también saldrá a la luz en Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, donde además se conocerá el precio de la vivienda Halifax de julio y la decisión sobre los tipos de interés que tomará el Banco de Inglaterra. Al otro lado del Atlántico, el mes comienza con una avalancha de resultados trimestrales que incluyen los de ConocoPhillips, Ameren, AIG, Apache, Automatic Data Processing, Avon Products, Becton Dickinson, Cardinal Health, CenterPoint Energy, Chesapeake Energy, Cigna, CME, Consolidated Edison, Covidien PLC, DENTSPLY International, DIRECTV, Edison International, Exxon Mobil, Fluor, Iron Mountain, Kellogg, Kraft Foods, Marathon Petroleum, Mylan, PerkinElmer, PPL Corp, Procter & Gamble, SCANA, Southwestern Energy, TECO Energy, Teradata Corp, Tesoro Corp., The Clorox, Time Warner Cable, Vulcan Materials, WPX Energy y Xcel Energy. En el apartado macroeconómico saldrán a la luz las peticiones semanales de subsidio por desempleo, el índice Markit PMI manufacturero de julio el gasto en construcción del mismo mes y el ISM de precios pagados de julio. Además, se sabrá la venta total de vehículos de ese mismo mes.

Viernes 2
El último día de la semana comenzará con la publicación, por parte del INE, del índice de exportaciones e importaciones de los productos industriales de junio. Además, se sabrá la variación en el desempleo de julio y el Tesoro organizará su primera subasta de agosto, que implicará bonos a diez años. ortaciones de productos industriales de junio. El Eurostat publicará, por su parte, el índice de precios de junio y en Alemania presentará sus cuentas la aseguradora Allianz. En EEUU además del gasto de consumo personal de junio y de la tasa de desempleo de julio, presentarán sus resultados trimestrales Cablevision Systems, Chevron, Eaton, Pinnacle West Capital, Sealed Air, The Washington Post y Viacom.

Acceda a la versión completa del contenido

La comparecencia de Rajoy, el PIB y las cuentas del Santander y el BBVA, dan la bienvenida al mes de agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

17 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace