Categorías: Economía

Los juzgados se preparan para un “aluvión” de demandas por las preferentes tras el fin de los arbitrajes

El lunes día 15 finaliza el período para que los afectados por las preferentes y la deuda subordinada de Bankia soliciten el arbitraje, después de que hoy mismo se acabe el plazo para los clientes atrapados en títulos de CatalunyaCaixa y a finales de junio ocurriese lo mismo con los de Novagalicia. El fin de este proceso anticipa una avalancha de demandas en los juzgados, que ya han comenzado a tomas precauciones ante esta posibilidad.

Según publica hoy Levante-emv.com, el juez decano de Valencia, Pedro Viguer, estudia la posibilidad de pedir “apoyos” ante el previsible “aluvión” de demandas que podrían registrar los juzgados de Primera Instancia por las participaciones preferentes entre julio y septiembre. Viguer ha apuntado que está analizando la posibilidad de especializar un juzgado en este tipo de asuntos.

El decano ha precisado que hace unas semanas se creó una clase de reparto específica para los pleitos por este tipo de productos, con el objetivo de dimensionar el problema, y los datos apuntan a que llegará un “aluvión” de demandas.

Algo similar ocurrió en Galicia según se acercó el final de los arbitrajes en la región, el pasado 17 de junio. Sólo dos días antes, y ante el previsible “aluvión” de demandas, la Xunta de Galicia y el Consejo General del Poder Judicial presentaban un plan para favorecer “una tramitación ágil y ordenada” de todos estos casos.

Entre las actuaciones acordadas, la apertura de un juzgado bis (o de apoyo) en Vigo, dotado con un juez, un secretario judicial y al menos cuatro funcionarios, para quitar carga de trabajo a los jueces que ya resuelven estas demandas. En A Coruña se adoptaron las mismas medidas de refuerzo. En estas dos ciudades se concentran la mayor parte de afectados, por lo que se hizo un refuerzo especial, aunque el plan también contemplaba posibles medidas de refuerzo en otras localidades de la región.

Fuera de lo que son las entidades bajo control del Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB), el Gobierno de Cantabria y el Consejo General del Poder Judicial se han visto obligados también a diseñar un plan que favorezca una tramitación más ágil de las demandas presentadas contra Liberbank por el canje de preferentes por acciones.

Al igual que en Galicia, este plan consiste en la apertura de un ‘juzgado bis’ o de refuerzo, adscrito al Juzgado de Primera Instancia número 7, dotado con una jueza, un secretario judicial y al menos cuatro funcionarios, que quitarán carga de trabajo a los jueces que resuelven estas demandas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los juzgados se preparan para un “aluvión” de demandas por las preferentes tras el fin de los arbitrajes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

4 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

12 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

34 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace