Categorías: Economía

Bruselas y el BCE todavía ven “vulnerables” a los bancos españoles

La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han avisado este miércoles de que la banca española sigue siendo “vulnerable” debido a la mala situación económica, el aumento de la morosidad y la supresión de las cláusulas suelo de las hipotecas tras la sentencia del Tribunal Supremo, aunque descartan que por el momento necesiten más ayudas públicas.

En su tercer informe de evaluación del rescate bancario español, recogido por Europa Press, Bruselas y el BCE confirman que el Gobierno de Mariano Rajoy ha cumplido ya la mayor parte de las condiciones exigidas, salvo la aprobación final de la ley de cajas y de la reforma de los procedimientos de supervisión del Banco de España. Asimismo, constatan que “en estos momentos no hay motivos para considerar más desembolsos” más allá de los 41.300 millones de euros que ya se han utilizado.

No obstante, “el sector financiero español y los mercados financieros en general siguen siendo vulnerables”, avisa el informe, ya que la rentabilidad de los bancos sigue sometida a fuerte presión y la morosidad aumenta debido a la recesión.

“La resistencia de los bancos en la actual situación económica adversa depende esencialmente de su capacidad de generar beneficios antes de provisiones que puedan contrarrestar un mayor deterioro en la calidad de los activos y afrontar los efectos de cambios regulatorios como el reciente requisito positivo para una mejor clasificación de los créditos refinanciados”, señala la Comisión. Ello “no es fácil” en el actual entorno de tipos bajos, fuerte competencia y eliminación de la cláusula suelo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas y el BCE todavía ven “vulnerables” a los bancos españoles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

13 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace