El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado hoy que el Ministerio de Hacienda va a asumir parte del déficit eléctrico, si bien no ha detallado cuánto ni cómo, en el marco de la reforma energética que probablemente este mismo viernes aprobará el Consejo de Ministros.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Efe, Soria ha señalado que una parte del déficit eléctrico, como se denomina al desfase generado entre los ingresos y los costes del sistema, que todavía no está cubierto va a ser asumido por Hacienda “en los términos en que han sido acordados” con Industria.
Este mismo año Hacienda ya concedió un crédito extraordinario de 2.200 millones de euros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para financiar los posibles desfases en los incentivos a las energías renovables, tal y como ha recordado el ministro, que ha advertido de que se genera cada año 4.000 millones de déficit en el sistema que hay que atajar entre las compañías, el Estado y los consumidores, “de forma equitativa entre todas las partes”.
En ese sentido, Soria ha reiterado que la reforma busca disminuir los costes del sistema ajustando a “rentabilidades razonables” lo que reciben las compañías por las distintas actividades reguladas: transporte, distribución y primas al régimen especial (cogeneración y renovables), fundamentalmente.
El titular de Industria, que ha reconocido que la reforma no gustará a las empresas eléctricas, ha subrayado que España no puede permitirse cargar todo el problema sobre los consumidores, lo que supondría una subida de la luz del 15%. “En estos momentos, desde luego, España no está en situación de permitirse una subida de la electricidad del 15% ni de ningún otro orden”.