Categorías: Economía

Madrid, Valencia y Cataluña acumulan un 80% de los afectados por las preferentes de Bankia

Casi 70.000 madrileños clientes de Bankia y tenedores de participaciones preferentes y deuda subordinada han presentado solicitudes de arbitraje, según datos recabados por la agencia Efe hasta el 5 de julio.

En total, la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña suman el 79,7% de los clientes de Bankia que han acudido a este proceso. Hasta esa fecha, algo más de 200.000 clientes de la entidad (203.335) habían presentado una solicitud de arbitraje, un proceso que comenzó el pasado 18 de abril y finalizará el próximo lunes 15 de julio, después de que la entidad ampliara el plazo que en principio terminaba el 30 de junio.

De ellos, la gran mayoría correspondía a la Comunidad valenciana (70.118) y Madrid (69.417), por la gran implantación de las dos grandes cajas de ahorro que conforman Bankia, Caja Madrid y Bancaja, en esas dos comunidades, según explica la agencia. A continuación se sitúa Cataluña, con 22.629, y con aproximadamente la mitad Castilla la Mancha (11.233) y Castilla León (10.871).

Canarias contaba con 6.060, Andalucía, con 5.334, y Galicia, con 1.965, en tanto que Aragón con 1.523, Extremadura con 1.455, Cantabria con 1.011, y Navarra tan sólo 166. Además, hay 1.553 solicitudes que no están asignadas a ninguna comunidad autónoma concreta.

Existe una diferencia entre el número de solicitudes (203.335) y el de los clientes (66.708), que se debe a que un cliente puede tener varios productos.

Hasta el pasado lunes 8 de julio, unos 1.014 clientes de Bankia tenedores de participaciones preferentes y deuda subordinada ya han recuperado el total de su inversión, después de que la Junta Nacional Arbitral de Consumo haya dictado un laudo favorable.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, Valencia y Cataluña acumulan un 80% de los afectados por las preferentes de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace