Los arbitrajes de las preferentes entran en su última semana en Bankia y CatalunyaCaixa

Economía

Los arbitrajes de las preferentes entran en su última semana en Bankia y CatalunyaCaixa

Manifestación de afectados por las preferentes

Los polémicos arbitrajes de las participaciones preferentes y la deuda subordinada entran en su última semana tanto en Bankia, donde fueron prorrogados, como en CatalunyaCaixa, mientras que en Novagalicia finalizaron hace ya tres semanas.

En concreto, hasta este viernes, 12 de julio, los afectados por las preferentes y la deuda subordinada de CatalunyaCaixa pueden solicitar el arbitraje, independientemente de que el pasado día 5 la entidad realizara el canje de estos títulos por acciones.

En ese sentido, también el día 12 termina el plazo para que los minoristas soliciten al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) que les compre estas acciones, operación que conllevará una quita adicional, para recibir el importe que les corresponda el día 19.

En el caso de Bankia, el día clave es el 15 de julio, último para poder solicitar el arbitraje, después de que la entidad decidiera ampliar el plazo para acudir a esta operación, que vencía el 30 de junio. Por el momento, el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri ha recibido 168.864 solicitudes de arbitraje, y ya hay 1.014 laudos abonados.

En Novagalicia el proceso de arbitraje de comenzó el 20 de julio de 2012 y las aceptaciones por parte de la entidad finalizaron el pasado 17 de junio. El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, ya dejó claro que no se volverá a abrir el proceso.

Según los cálculos de Novagalicia, 37.811 afectados de preferentes y deuda subordinada recuperarán unos 500 millones de euros a través de estos arbitrajes. Eso deja fuera del proceso a un total de 37.455 preferentistas, de los cuales 16.097 no pidieron el arbitraje y 21.358 lo solicitaron pero su demanda fue rechazada. A estos se les aplicarán las quitas, aunque el banco calcula que recuperarán de media un 71% del dinero, unos 800 millones de euros.

Más información