Castellano, dispuesto a trocear el ‘banco malo’ de Novagalicia para agilizar su venta

Economía

Castellano, dispuesto a trocear el ‘banco malo’ de Novagalicia para agilizar su venta

Sucursal de Novagalicia

Novagalicia busca comprador para la Unidad de Gestión de Activos Singulares (UGAS), el ‘banco malo’ en el que se aglutinan los activos no estratégicos e inmobiliarios que la entidad gallega no traspasó a la Sareb. Sin embargo el proceso se presume complicado, por lo que el banco rescatado se está planteando su venta por partes.

Así lo han señalado en una circular conjunta CCOO, CSICA y UGT después de que la semana pasada los representantes de los trabajadores se reunieran con el presidente de Novagalicia, José María Castellano, y el responsable de UGAS, Francisco Zamorano, para abordar los avances de este proceso.

Las ofertas vinculantes para hacerse con el ‘banco malo’ de la entidad deberían producirse a finales de julio, y actualmente las posibles empresas interesadas están valorando procesos, plantilla e informática, “de los que han obtenido una evaluación muy positiva”, según comunicó la dirección a los trabajadores.

No obstante, la posible trasmisión podría no ser en bloque de toda la división, según se comunicó a los sindicatos, si bien en este momento “no hay ningún compromiso adquirido y cualquiera de las empresas podría ir por una o por las tres partes de UGAS”, las oficinas, el grupo inmobiliario y la división de recuperaciones de fallidos.

Novagalicia cedió a la Sareb a finales del año pasado parte de sus activos tóxicos, pero no todos. Quedaron fuera de la sociedad impulsada por el ministro de Economía, Luis De Guindos, los activos inmobiliarios por debajo de los 100.000 euros y los préstamos a promotores por debajo de 250.000 euros. Estos quedaron dentro de UGAS, creado en noviembre de 2011 para dar salida a lo que el banco denominó en ese momento “activos no estratégicos”.

Más información