El Gobierno ultima los detalles de la enésima reforma energética que tratará de acabar con el déficit de tarifa –que se produce porque los ingresos regulados del sistema eléctrico son inferiores a los costes reconocidos-, que ya supera los 28.000 millones de euros y que amenaza con convertirse en un problema más grave que el del propio del sistema financiero, según las palabras del ministro de Industria, José Manuel Soria.
En este escenario, los analistas han hecho sus cábalas y estiman que las eléctricas asumirán casi una tercera parte de los recortes que prevé la nueva reforma. Según asegura invertia.com , basándose en los cálculos de Bankia Bolsa, los cambios costarán 721 millones de euros a Endesa, Gas Natural e Iberdrola, algo más de un tercio del recorte total para el sistema, unos 2.200 millones.
La filial de Enel sería la empresa más perjudicada, porque además de la rebaja de la retribución a la distribución (150 millones) tendrá que afrontar el recorte en los costes extrapeninsulares (168,3 millones) y 44 millones por la reforma del mercado mayorista. La empresa que preside Borja Prado controla el 90% del mercado canario, balear y de las ciudades autónomas.
En total, el tijeretazo para Endesa alcanzaría 362 millones, un 16,45% del total. Según los expertos de la entidad nacionalizada, esta cifra tendría un impacto en sus ingresos del 14% y en su Ebitda del 5,4%.
Mientras, Iberdrola totalizará, según Bankia Bolsa, 270 millones de euros y Gas Natural aportaría 89 millones.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…