Categorías: Economía

Los sindicatos independientes de Liberbank denuncian un “caos de horarios y agravios comparativos” por el ERE

El acuerdo alcanzado por la dirección de Liberbank con CCOO y UGT para acometer un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) sigue levantando ampollas en el resto de sindicatos, que consideran que afectará a menos empleados de lo previsto pero con más dureza, y que provocará un “caos de horarios” en la plantilla.

En todo el grupo Liberbank, habrá una heterogeneidad de horarios en función de las distintas medidas a aplicar, hecho que está provocando “un auténtico caos organizativo y agravios comparativos entre trabajadores, en los centros de trabajo, colas, y pérdida de negocio; especialmente, en las oficinas de explotación”, señala CSICA en una circular, en la que añade que además los “responsables de red están presionando a los afectados, para que no cumplan el horario y prolonguen ilícitamente la jornada”.

El sindicato, muy crítico con el acuerdo alcanzado por CCOO y UGT, denuncia también que “si bien es verdad que se acota el número total de afectados, al reducirse éstos, se produce como efecto que las medidas son más elevadas en términos porcentuales de impacto”.

Así, explica, los empleados que ganen menos de 30.000 euros, sufrirán reducción general de jornada (y de salario), más pérdida de ayudas de estudios y formación, plus convenio, mejoras y beneficios, y aportación al plan de pensiones, por lo que “su situación empeora con el acuerdo”.

Quienes sufran reducción de jornada del 30%, además de ello, sufrirán la reducción general de jornada, más mejoras y beneficios, plus convenio, ayuda de estudios, plus convenio, aportaciones al plan de pensiones, etc. “Su situación también empeora”, señala el sindicato.

Y quienes sufran la reducción del 50%, lo mismo. Aquí se integrarían, explica el sindicato, los que irían al desempleo, “y en términos puros de salario la situación es muy similar”. “Los 775 afectados, podrán encontrarse con reducciones salariales por encima del 70%, lo que es una autentica salvajada”, denuncia CSICA, que considera que su situación es “equivalente o peor de los enviados antes al INEM (seguirán vinculados), y se consume enorme cantidad de tiempo en desempleo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos independientes de Liberbank denuncian un “caos de horarios y agravios comparativos” por el ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace