Categorías: Economía

Los empleados de CatalunyaCaixa tomarán las calles el sábado contra los despidos

El próximo sábado día 6 a las 12:30h, el 100% de la representatividad de los trabajadores de CatalunyaCaixa ha convocado concentraciones en Barcelona, Madrid y Valencia, en protesta por el plan de restructuración de la entidad, que podría suponer hasta 3.000 despidos.

Las concentraciones se celebrarán frente a la sede de CatalunyaCaixa en Barcelona, en la Plaza de Antonio Maura; frente ala sede del Banco de España en Madrid en la calle Alcalá; y en Valencia también delante de la oficina del Banco de España en la calle Barques.

“Las dificultades con las que afrontaremos la reestructuración, por las draconianas medidas impuestas por la Comisión Europea y las limitaciones que el gobierno español ha puesto para encontrar salidas negociadas, hacen imprescindible que la plantilla unida exprese su rechazo a la aplicación de la reestructuración”, señala la sección sindical de CCOO en una circular.

El sindicato avisa de que el plan de reestructuración conllevará el cierre de oficinas dentro y fuera de Cataluña, la reducción de servicios centrales, el desprendimiento de filiales y sectores de negocio estratégicos y el despido de 3.000 personas.

“Estamos en el inicio de una dinámica que será forzosamente de tensión, en la que cada uno de nosotros tendrá que implicarse porque el problema lo tenemos todos y solo lo resolveremos entre todos”, señala.

A la espera de que se abran formalmente las negociaciones entre dirección y sindicatos, las previsiones contempladas en el plan de reestructuración de CatalunyaCaixa incluyen unas 2.600 bajas en la entidad catalana, de las cuales corresponderían, unas 1.200 en Cataluña y otras 1.400 fuera de esta región, en la que se consideraba zona de expansión antes del rescate. No obstante, algunos rumores apuntan a que podría haber hasta 3.000 bajas.

CatalunyaCaixa, que cuenta actualmente con unos 7.000 trabajadores, ya acometió en su día un ERE de 1.300 empleados, ampliado posteriormente con 330 bajas incentivadas. La entidad catalana recibió 9.080 millones de euros de los fondos aportados por la Unión Europea, que se suman a los 1.780 millones recibidos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) 2011 y a otros 1.250 millones en 2010.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empleados de CatalunyaCaixa tomarán las calles el sábado contra los despidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace