Categorías: Economía

El paro de España y la reunión del BCE, referencias en una semana a medio gas en EEUU por el Día de la Independencia

La primera semana de julio estará marcada en España, como viene siendo habitual, por las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social que publicará el Ministerio de Empleo.

Fuera de nuestras fronteras, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra, que estrenará a Mark Carney como gobernador, anunciarán sus decisiones de política monetaria y Eurostat sacará a la luz la tercera estimación del PIB del primer trimestre.

Al otro lado del Atlántico, donde el Departamento de Trabajo publicará las cifras de empleo de junio, habrá que tener en cuenta que todos los mercados permanecerán cerrados el jueves por la celebración del Día de la Independencia. La víspera, Wall Street sólo negociará media sesión.

Lunes 1
La semana arrancará en Europa con la publicación de las cifras adelantadas de inflación de la eurozona de junio y el desempleo de mayo. Eurostat publicará además los precios de producción de servicios del primer trimestre y los permisos de construcción de marzo. A tener en cuenta además las cifras del PMI manufacturero de junio que se conocerán en España, Francia, Alemania, Grecia, la eurozona y Reino Unido. En las Islas, no obstante, todas las miradas se dirigirán a Mark Carney, que sustituirá a Mervin King al frente del Banco de Inglaterra (BoE). También en Reino Unido se conocerán las cifras de masa monetaria y de hipotecas aprobadas en mayo. En Italia saldrán a la luz cifras de empleo de mayo. Al otro lado del Atlántico, en EEUU los inversores deberán estar atentos a la publicación del PMI manufacturero de junio, el ISM manufacturero, también de junio, y el gasto en construcción de mayo. Además, el Tesoro colocará letras a tres y seis meses. En el ámbito empresarial, el pago de dividendos monopolizará la sesión en España. Red Eléctrica distribuirá entre sus accionistas 1,6887 euros por acción, Gas Natural de 0,503 euros, Tubacex de 0,0043 euros y Acciona de 1,75 euros. En un apartado más informativo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para esta jornada el Comité Ejecutivo Nacional del PP, al tiempo que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, inaugurará con el expresidente del Gobierno, José María Aznar, el Campus FAES.

Martes 2
El Ministerio de Empleo dará a conocer en esta jornada las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de junio. Sin salir de nuestras fronteras, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará las cuentas no financieras de los sectores institucionales del primer trimestre del año. A escala europea, Eurostat dará a conocer los precios de producción industrial de mayo de la zona del euro, en Reino Unido se conocerá el PMI de construcción de junio y en Suiza las ventas minoristas de mayo. Mientras, en EEUU la sesión estará protagonizada por los pedidos de fábrica de mayo y las ventas de vehículos de junio. Además se conocerá el habitual Redbook semanal de ventas al por menor y el Tesoro colocará letras a cuatro semanas. En Australia, el Banco de la Reserva de Australia anunciará sus decisiones de política monetaria. En el apartado empresarial, entre las compañías en publicar sus cuentas trimestrales destacará Constellation Brands. En un ámbito más informativo, el director general del FROB, Antonio Carrascosa, participará en el Curso de Verano de la Universidad Complutense “Propuestas para recuperar la reputación del sistema financiero español”, patrocinado por Villafañe & Asociados Consultores.

Miércoles 3
En el apartado macroeconómico, Eurostat dará a conocer las ventas minoristas de la eurozona de mayo y se conocerán las cifras del PMI servicios de junio de la eurozona y de España, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia. En Reino Unido se publicarán además las cifras del índice Halifax de precios de vivienda de junio y la encuesta de condiciones de crédito del segundo trimestre del Banco de Inglaterra. Al otro lado del Atlántico, donde Wall Street sólo negociará media sesión por la víspera del Día de la Independencia, la principal referencia del día será la balanza comercial de mayo, que dejará en un segundo plano los informes privados del mercado laboral ADP y Challenger de junio. Otras referencias serán el ISM no manufacturero de junio y las cifras semanales de inventarios de petróleo y derivados y de solicitudes de hipotecas. En Australia ya se habrán conocido las ventas minoristas y la balanza comercial de mayo, y en China el PMI no manufacturero de junio. En España, Iberdrola pagará en esta jornada un dividendo de 0,03 céntimos de euro, Enagás pagará 0,68476830 euros brutos por acción, Cie Automotive de 0,09 euros, y Rovi de 0,1366 euros. A tener en cuenta además que el coordinador de la conferencia política del PSOE, Ramón Jáuregui, participará en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía, en el que será presentado por Elena Valenciano, vicesecretaria general del PSOE. Asimismo, IU y PP han sido citados en el Juzgado de Primera Instancia de Madrid a un acto de conciliación por el caso Bárcenas. A tener en cuenta también que Madrid 2020 realizará su presentación técnica ante los miembros del COI en Lausana, en la que participarán, entre otros, el Príncipe de Asturias o el ministro de Economía, Luis De Guindos. También podría acudir el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Jueves 4
En EEUU todos los mercados permanecerán cerrados por el Día de la Independencia, por lo que las miradas de los inversores se dirigirán a Europa, donde el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) anunciará sus decisiones de política monetaria. También se reunirá el Banco de Inglaterra (BoE). Además, Eurostat publicará la tercera estimación del PIB de la eurozona del primer trimestre y el Tesoro británico subastará bonos a diez años. En España, el INE publicará los índices de exportación y de importación de productos industriales de mayo y el Tesoro Público realizará una nueva subasta de bonos y obligaciones. Además, Testa pagará un dividendo de 0,217 euros por acción, y Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado de la Marca España, participará en Barcelona en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía, en el que será presentado por Joaquim Gay, presidente de Fomento del Trabajo Nacional. Además, José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte protagonizará un desayuno organizado por Europa Press en Madrid.

Viernes 5
Para despedir la semana en España, el INE publicará los índices de producción industrial de mayo, mientras que en Francia se conocerá la balanza comercial de mayo y en Alemania los pedidos de mayo del mismo mes. En Suiza los inversores deberán estar atentos al IPC de junio y a las reservas de moneda extranjera del mismo mes. En EEUU, Wall Street regresará a la actividad y se publicarán las cifras de empleo del mes de junio. También del mercado laboral, se conocerán las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán los datos semanales de masa monetaria y los STRIPS del Tesoro de junio. En Japón, ya se habrá conocido la encuesta económica mensual del Banco de Japón. De vuelta en España, habrá que tener en cuenta que Adveo pagará un dividendo de 0,15 euros por acción. En un ámbito más informativo, el expresidente del Gobierno Felipe González participará en un desayuno informativo organizado en Madrid por el Foro de la Nueva Economía junto al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz. El sábado, Bankinter pagará un dividendo de 0,018 euros brutos por acción y cierra la central de Garoña.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro de España y la reunión del BCE, referencias en una semana a medio gas en EEUU por el Día de la Independencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace