La Comisión Nacional de la Energía (CNE) publicará una circular con la nueva metodología de cálculo de la parte regulada del recibo de la luz que funcionará como una ‘tarifa plana’ que penalizará a los propietarios de segundas residencias, al autoconsumo y la eficiencia.
Durante una rueda de prensa, la plataforma creada por asociaciones de renovables, instaladores y fabricantes para potenciar el autoconsumo ha indicado que los nuevos peajes de la CNE elevarán sustancialmente el término de potencia fija que paga el usuario y reducirán el término de energía, esto es, la parte de la factura que depende del consumo eléctrico que se realice, tal y como publica Libertad Digital.
El presidente de la asociación de instaladores fotovoltaicos sobre cubierta (Aifoc), Pedro Gil, ha considerado que de esta forma aparecerá una «tarifa plana» que equivaldrá a «coger los costes regulados y dividirlos» entre los consumidores sin tener en cuenta su consumo, lo que «va contra toda directiva comunitaria» y cercena el despegue del autoconsumo.
El director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso, ha manifestado que esta “tarifa plana» va «contra la lógica» y puede inscribirse en parte en las «medidas para frenar el autoconsumo», entre ellas la determinación del Gobierno de cobrar peajes a los productores de su propia electricidad para uso instantáneo.
La nueva metodología de peajes ha sido diseñada por la CNE solo para los costes regulados de transporte y distribución, al tiempo que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo seguirá teniendo discrecionalidad para acometer la revisión de otros costes regulados como las primas al régimen especial, renovables incluidas.