Categorías: Economía

Los bancos baten a las grandes inmobiliarias en ventas de pisos

Las entidades financieras han superado en número de ventas de viviendas a las propias inmobiliarias. Mientras los bancos han vendido, a través de sus portales especializados, más de 3.100 casas en el primer semestre, por el contrario las promotoras del ‘ladrillo’ sólo han colocado 1.800 pisos. Las financieras han batido a las inmobiliarias.

El caso más significativo ha sido el del Santander. Su sociedad inmobiliaria, Altamira Santander Real Estate, ha vendido desde principios de año 1.100 de las 2.100 viviendas que la entidad ha puesto en el mercado. Las ventas se han dirigido en una primera fase a empleados y a familiares de los mismos, y en una segunda (el pasado mayo) se abrió al público. Otras entidades que destacan en esta actividad son Banesto y Caixa Catalunya.

El primero, a través de su portal inmobiliario Casaktua, ha cerrado 1.095 operaciones de venta por un valor medio de entre los 200.000 y 300.000 euros. Por su parte, Caixa Catalunya a través de Procam ha vendido en apenas cuatro meses 547 pisos. Según los datos que proporciona la consultora DBK, los principales bancos y cajas adquirieron en el segundo trimestre inmuebles por 1.004 millones de euros.

La cifra es un 47% inferior al volumen de compras realizadas entre enero y marzo, cuando las operaciones alcanzaron 1.916 millones. Con esta aportación, la cartera declarada por estas entidades crece hasta 10.350 millones, mientras que las previsiones para toda la banca se cifran en 15.300 millones de euros.

Según los analistas consultados por EL BOLETIN, estas cifras se encuentran detrás de la ventaja de los bancos frente a las inmobiliarias. El bajo precio al que las entidades ofertan los pisos es el motivo que los expertos señalan para explicar el desmarque. Mientras, fuentes del sector inmobiliario indicaron a este diario que “para los promotores, igual que para los bancos, el stock de viviendas supone un lastre que impide que reiniciemos la actividad”.

Y “más aún lo es para las entidades financieras que se ven envueltas en un negocio que no es el suyo y en un proceso comercial para el que no están preparados”, precisan dichas fuentes que añaden que “la banca quiere liquidar rápidamente el stock de pisos con el que se ha encontrado, por eso ofrece condiciones ventajosas”. No obstante, aseveran que los promotores “ya están aplicando bajadas en el precio hasta un 20%, aun teniendo pérdidas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos baten a las grandes inmobiliarias en ventas de pisos

A.M.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace