Categorías: Economía

Botín reclama criterios globales de supervisión bancaria

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha reclamado en un artículo de opinión que publica hoy ‘The Daily Telegraph’ criterios globales que garanticen la calidad de la supervisión bancaria a escala local, “para cada banco en cada país”.

Botín ha asegurado en el diario que la crisis financiera tiene su origen, en gran parte, en la supervisión bancaria débil en algunos países. Pone de ejemplo como modelo eficaz de supervisión el del Banco de España.

“El deterioro del sistema financiero y la caída de Lehman produjo una de las más profundas y prolongada crisis en la historia financiera. No hay una causa única detrás de esto, aunque yo creo que la crisis tiene su origen, en gran parte, en la supervisión bancaria débil en algunos países”, afirma Botín, quien pone de ejemplo como modelo eficaz de supervisión el del Banco de España- por la cercanía entre el organismo y las entidades.

“El Banco de España vigila continuamente el resultado y actividad de Banco Santander, incluyendo equipos de supervisión ‘sobre el terreno’. Esta cercanía ha proporcionado al Banco de España un elevado grado de sensibilidad y conocimiento a la hora de actuar (‘know-how’)”, apunta el banquero. Para Botín, las dificiencias de regulación impidieron que los órganos de control pudieran anticipar los efectos del apalancamiento excesivo, de la distribución de productos financieros complejos y poco comprensibles, así como la proliferación de riesgos interconectados y estructuras fuera de balance. “Tales errores habrían tenido un impacto mínimo si hubiera habido una supervisión activa y próxima, con un seguimiento continuo de las operaciones de los bancos”, añade.

Por otro lado, el presidente del Santander destaca que las medidas “coordinadas y convincentes” adoptadas por los Gobiernos, bancos centrales e instituciones en respuesta al colapso de Lehman Brothers comienzan a dar resultado y “por primera vez desde el comienzo de la crisis existe cierto margen para el optimismo”.

Además, el máximo ejecutivo del primer banco español, confía en que los líderes del G-20, que se reunirán en Pittsburgh (EEUU) el próximo 24 y 25 de septiembre, avanzarán en el establecimiento de un nuevo marco financiero internacional que sirva para prevenir futuras crisis.

El Santander anunció hoy que prolongará su acuerdo de patrocinio con el equipo de Fórmula 1 Vodafone McLaren Mercedes. El reconocimiento de marca del banco en Reino Unido desde que inició el acuerdo en 2007 ha aumentado del 20% al 82%.

Acceda a la versión completa del contenido

Botín reclama criterios globales de supervisión bancaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

26 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace