> Pictet Funds puso en marcha hace menos de un año un nuevo fondo que agrupaba en su vehículo todas sus inversiones temáticas en acciones globales, que denomina mega tendencias –basadas en factores estructurales a medio y largo plazo-, con pesos iguales: Biotecnología, Genéricos, Agua, Energías Limpias, Madera, Agricultura, Primeras Marcas y Seguridad con el objetivo de batir al índice mundial. Efectivamente así ha sido, tanto en términos de rentabilidad como de riesgo relativo. Ha alcanzado 500 partícipes, de manera que es traspasable con ventajas fiscales para el inversor minorista.
> Las inversiones sectoriales proporcionan diversificación geográfica global. Dada la correlación limitada entre sectores su agrupación genera una fuente adicional de diversificación frente a exposición a un solo sector.
> Cada mes desinvierte parcialmente entre los temas que han generado mayor rentabilidad e invierte en los que han quedado rezagados. Esta ponderación en iguales, en contraposición a la habitual por capitalización de mercado, ya se probó con resultados positivos mediante ensayos con datos de 1970 a 2005.
> Efectivamente su rentabilidad desde fecha de primer valor liquidativo de 31 de octubre de 2008 a 10 de septiembre de 2009 es 21,82 por ciento, frente a 19,12 por ciento del índice, con ratio de información 0,36 positivo (rentabilidad en exceso del índice en relación a riesgo asumido respecto al mismo).