Categorías: Economía

Rajoy amplía los poderes de Industria para blindar a las petroleras de posibles OPA hostiles

El interés de AT&T por Telefónica ha puesto de manifiesto lo vulnerables que son las empresas españolas ante las OPA de empresas extranjeras, como consecuencia de los bajos precios a los que cotizan en Bolsa. Ante esta situación, el Gobierno ha decidido darle una vuelta de tuerca a los blindajes en las compañías energéticas.

El Ejecutivo ha introducido en la Ley 3/2013 de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), publicada recientemente en el BOE, una serie de mecanismos para intervenir y condicionar posibles asaltos societarios. La nueva ley establece una variación sustancial, porque incluye bajo esta protección a aquellas sociedades que “desarrollen actividades en el sector de hidrocarburos, tales como refino de petróleo, transporte por oleoductos y almacenamiento de productos petrolíferos”.

Esta disposición, que incluye bajo esta protección a las eléctricas, gasistas y petroleras, concede la capacidad de intervenir sobre estas operaciones al Gobierno, a través del Ministerio de Industria, y no del regulador, como sucedía antes.

Según adelantaba esta mañana El Mundo, se trataría de un reciclaje de la antigua ‘Función 14’ de la Comisión Nacional de la Energía, que otorgaba al regulador la capacidad para vetar operaciones empresariales sobre compañías que realizasen actividades reguladas.

La nueva regulación implica, añade el diario de Unidad Editorial, la supresión del poder de veto contemplado en la antigua Función 14, considerada ilegal por la Comisión Europea. La nueva disposición otorga al Gobierno el derecho de “conocer” estas operaciones y si se considerase que “existe una amenaza real y suficientemente grave para la garantía de suministro de electricidad, gas e hidrocarburos», puede establecer “condiciones relativas al ejercicio de la actividad de las sociedades”. La capacidad de intervención se limita a operaciones realizadas por empresas que se hallen fuera de la UE.

Según figura en el BOE, los riesgos a los que se refiere el Gobierno son «la seguridad y calidad del suministro entendidas como la disponibilidad física ininterrumpida de los productos o servicios en el mercado a precios razonables en el corto o largo plazo para todos los usuarios, con independencia de su localización geográfica».
También, «la seguridad frente al riesgo de una inversión o de un mantenimiento insuficientes en infraestructuras que no permitan asegurar, de forma continuada, un conjunto mínimo de servicios exigibles para la garantía de suministro. A estos efectos, se tendrá en cuenta el nivel de endeudamiento para garantizar las inversiones, así como el cumplimiento de los compromisos adquiridos al respecto».

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy amplía los poderes de Industria para blindar a las petroleras de posibles OPA hostiles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

18 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

22 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

30 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

34 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

48 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

60 minutos hace