Categorías: Economía

Los bancos baten a las grandes inmobiliarias en ventas de pisos

Las entidades financieras han superado en número de ventas de viviendas a las propias inmobiliarias. Mientras los bancos han vendido, a través de sus portales especializados, más de 3.100 casas en el primer semestre, por el contrario las promotoras del ‘ladrillo’ sólo han colocado 1.800 pisos. Las financieras han batido a las inmobiliarias.

El caso más significativo ha sido el del Santander. Su sociedad inmobiliaria, Altamira Santander Real Estate, ha vendido desde principios de año 1.100 de las 2.100 viviendas que la entidad ha puesto en el mercado. Las ventas se han dirigido en una primera fase a empleados y a familiares de los mismos, y en una segunda (el pasado mayo) se abrió al público. Otras entidades que destacan en esta actividad son Banesto y Caixa Catalunya.

El primero, a través de su portal inmobiliario Casaktua, ha cerrado 1.095 operaciones de venta por un valor medio de entre los 200.000 y 300.000 euros. Por su parte, Caixa Catalunya a través de Procam ha vendido en apenas cuatro meses 547 pisos. Según los datos que proporciona la consultora DBK, los principales bancos y cajas adquirieron en el segundo trimestre inmuebles por 1.004 millones de euros.

La cifra es un 47% inferior al volumen de compras realizadas entre enero y marzo, cuando las operaciones alcanzaron 1.916 millones. Con esta aportación, la cartera declarada por estas entidades crece hasta 10.350 millones, mientras que las previsiones para toda la banca se cifran en 15.300 millones de euros.

Según los analistas consultados por EL BOLETIN, estas cifras se encuentran detrás de la ventaja de los bancos frente a las inmobiliarias. El bajo precio al que las entidades ofertan los pisos es el motivo que los expertos señalan para explicar el desmarque. Mientras, fuentes del sector inmobiliario indicaron a este diario que “para los promotores, igual que para los bancos, el stock de viviendas supone un lastre que impide que reiniciemos la actividad”.

Y “más aún lo es para las entidades financieras que se ven envueltas en un negocio que no es el suyo y en un proceso comercial para el que no están preparados”, precisan dichas fuentes que añaden que “la banca quiere liquidar rápidamente el stock de pisos con el que se ha encontrado, por eso ofrece condiciones ventajosas”. No obstante, aseveran que los promotores “ya están aplicando bajadas en el precio hasta un 20%, aun teniendo pérdidas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos baten a las grandes inmobiliarias en ventas de pisos

A.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

60 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace