Aunque oficialmente, el Gobierno niega tensiones entre los dos ‘ministros económicos’, en algunos confidenciales de Internet, periodistas reputados de pertenecer al entorno de Moncloa cuentan otras historias. Por ejemplo que la posible ampliación del rescate bancario ha vuelto a desatar las hostilidades entre Luis de Guindos y Cristóbal Montoro.
Según estas versiones, Guindos se habría alineado con las tesis de los bancos. Al parecer, en el sector financiero se piensa que si hay más dinero disponible en Bruselas para completar el rescate bancario convendría utilizarlo. Sobre todo si se pretende, de verdad, que aumente el flujo de crédito hacia el sector productivo.
Pero Montoro, y tal vez Rajoy, no estarían demasiado de acuerdo con estas posiciones. Sobre todo porque consideran que cualquier nueva petición de dinero llevaría aparejadas nuevas condiciones. Y no están dispuestos a asumir más costes políticos por cuenta de las exigencias de reformas que llegan desde Berlín, vía Bruselas.
También, algunos columnistas, en este caso conocidos como habituales transmisores de lo que se cuece en los pasillos de Génova, creen que desde el partido se presiona para no comprometerse más con la salud de los bancos a costa de perder expectativas de voto a toda velocidad.
En cualquier caso, también hay algunos ‘escritores’ que aseguran estos días que la presencia de Soraya Sáenz de Santamaría como nueva jefa de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos servirá para conciliar las posturas.
Aunque hay analistas diletantes, en este caso cercanos a la militancia de base del partido que empiezan a buscarle sustitutos a un De Guindos, cada vez más aislado en el Ejecutivo, según aseguran sin aportar pruebas, y que sólo se mantendría, o eso especulan, por las buenas relaciones que mantiene con algunas autoridades económicas alemanas.