Categorías: Economía

Los empresarios de Miami saldan sus viejas cuentas con España

En sólo unas semanas Miami ha vuelto a convertirse en el foco de atención de los círculos económicos madrileños, según se van saldando antiguas cuentas de operaciones realizadas años atrás en la ciudad. No sólo la entrada en prisión del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha puesto de nuevo en el candelero Florida, sino también, en otros asuntos, el acuerdo alcanzado en el caso Sintel.

El caso Sintel se ha cerrado después de 12 años, con un acuerdo por el que la familia Mas Canosa, propietaria de esta empresa quebrada en 2001, abonará 35 millones de euros a sus extrabajadores y acreedores, evitando así el juicio fijado por la Audiencia Nacional para el próximo día 20, según recoge Efe.

La agencia, que cita fuentes jurídicas, señala que será la empresa MasTec la que el miércoles 14 entregue el dinero a las autoridades judiciales, que procederá después a citar a los más de 3.000 afectados, con independencia de que estén o no personados en la causa, para hacerles entrega de las cantidades que les correspondan.

El acuerdo evitará la celebración del juicio cuya vista oral estaba fijada para el próximo 21 de junio. En 1996, Telefónica vendió su filial Sintel, fundada en 1975 y especializada en la instalación de líneas y redes de cables, al grupo estadounidense MasTec Incorporated, propiedad de la familia Mas Canosa, por 4.900 millones de pesetas (algo menos de 30 millones de euros).

A partir de entonces, según la acusación, los nuevos propietarios iniciaron un proceso de vaciamiento patrimonial que la llevó a la quiebra de la empresa en 2001 con un déficit de 59,3 millones de euros, lo que dejó a 1.788 acreedores pendientes de cobro y a 1.828 trabajadores en el paro.

El acuerdo alcanzado con Sintel se produce en un momento en que la entrada en prisión del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa por la compra en 2008 del City National Bank of Florida ha empezado a dejar al descubierto una compleja red de tejemanejes, en la que, a juicio de algunos observadores, cobra cada vez más protagonismo el lobby anticastrista de Miami, con fuertes conexiones con algunas figuras preponderantes del PP.

Las buenas relaciones que los sectores políticos conservadores de ambos lados del Atlántico se hicieron patentes desde mediados de los noventa, cuando José María Aznar, que todavía no había alcanzado la presidencia del Gobierno, consiguió un cierto apoyo de los sectores anticastristas de Miami, incluido el del mencionado empresario y exiliado cubano ya fallecido Jorge Mas Canosa.

A raíz de entonces los vínculos financieros y políticos entre Miami y Madrid fueron afianzándose, con el desembarco de cada vez más empresas españolas en el Estado de Florida. No sólo en el sector financiero, caso de Caja Madrid, sino en otros como el audiovisual, con algunos acuerdos, que en su momento levantaron cierta polémica, firmados por el entonces presidente de TVE, Fernando López-Amor, con productoras estadounidenses.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios de Miami saldan sus viejas cuentas con España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

7 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

52 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace