Categorías: Economía

Guillermo Ansaldo completa la reestructuración de Telefónica España

Guillermo Ansaldo ha completado la reestructuración de Telefónica España, tras los cambios que llevó a cabo en diciembre de 2008. El director general de la compañía en España ha creado una Dirección de Clientes y ha modificado las cúpulas directivas en algunas de sus filiales regionales, con el objetivo de acercarse y ofrecer una mejor respuesta a los consumidores.

La nueva Dirección de Clientes, que reportará directamente al presidente de Telefónica España, asumirá las áreas de Estrategia, Calidad y Márketing y estará bajo el mando de Fernando Herrera, que hasta el momento ocupaba la dirección del negocio residencial nacional. Este departamento, que ahora dirigirá Federico Rava, procedente de Telefónica Móviles en Argentina, depende directamente de Ansaldo desde el pasado mes de diciembre cuando Beatriz Amatriaín, consejera delegada de Telefónica España, se integró en el área de Presidencia de la compañía a las órdenes de César Alierta.

El objetivo del nuevo departamento creado por Ansaldo será analizar la incidencia de las acciones de la compañía en el cliente para poder mejorar la competitividad de la empresa y fidelizar a los usuarios. Esta renovación implica la desaparición de la Dirección de Estrategia y Calidad. Su responsable, Bernardo Quinn, se integrará ahora en la Dirección de Recursos Humanos del grupo, con Óscar Maraver.

Los cambios anunciados ayer también afectan a la estructura regional que se reforzará con históricos de la compañía. Luis Lada asumirá la responsabilidad en Asturias como delegado territorial y Guillermo Fernández Vidal lo hará en Galicia. En Andalucía, Carlos Calvo asumirá dicho cargo.

La nueva estructura culmina unos cambios iniciados en diciembre de 2008, cuando el presidente de Telefónica SA, César Alierta, incorporó a Amatriaín al área de Presidencia para dirigir la nueva unidad corporativa de Márketing Global. La salida de Amatriaín de Telefónica España supuso una reorganización en la cúpula directiva que encabeza Ansaldo. A partir de ese momento, las direcciones de Residencial, Negocios, Grandes Empresas, Operadores y Regulación, y Tecnología, Operaciones y Sistemas reportan a Ansaldo.

Además, Francisco de Bergia, elegido director de Asuntos Públicos, se incorporó a las áreas de apoyo que dependen también directamente de Ansaldo (Estrategia y Calidad, Asuntos Públicos, Cataluña, Control de Gestión, Secretaría General y Recursos Humanos).

Con los cambios en España, ya son dos divisiones, de las tres dependientes del consejero delegado de la compañía, Julio Linares, las que han llevado a cabo una reestructuración. En Latinoamérica, en julio de este año, José María Álvarez-Pallete reforzó su cúpula directiva con tres directores de negocio: Juan Revilla, Luis Miguel Gilpérez y Claudio Muñoz, con responsabilidad directa sobre las operaciones fijas, móviles y de empresas respectivamente.

También nombró director de negocios multimedia y marca a Manuel Echanove, para gestionar desde esta unidad las operaciones regionales de Media Networks Latinoamérica y Terra Latinoamérica.

La única división que no ha hecho cambios en el último año ha sido la de Europa, dirigida por Matthew Key. En el Viejo Continente, por el momento, se mantienen los planes de la operadora de adquirir la alemana Hansenet, según adelantó hace unas semanas Julio Linares.

Michael Duncan, CEO de Telefónica Telecom, fue presentado oficialmente en Colombia. Duncan, encargado de la telefonía fija de la compañía en Perú, fue nombrado consejero delegado de la operadora en el país que preside Álvaro Uribe el pasado mes de julio, en sustitución de Julián Medina. El cargo que ocupaba Duncan en Perú fue ocupado por Álvaro Badiola.

Acceda a la versión completa del contenido

Guillermo Ansaldo completa la reestructuración de Telefónica España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

15 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

60 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace