El fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, ha afirmado este viernes que la decisión de recurrir el ingreso en prisión provisional sin fianza del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa responde a que el auto dictado por el juez Elpidio José Silva no está “suficientemente” motivado, a que el riesgo de fuga “no existe” y a que si hubiera querido destruir pruebas “ha tenido tiempo suficiente”.
Así lo ha manifestado Manuel Moix esta mañana, en declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press, al ser preguntado sobre las causas que han llevado a la Fiscalía de Madrid a presentar el recurso de apelación ante la Audiencia de Madrid.
En este sentido, Moix ha explicado que una de las razones por las que se ha recurrido el auto es porque la Fiscalía considera que “no reúne los requisitos exigidos por la ley” para que Blesa ingrese en prisión. “No está suficientemente motivado, es una medida absolutamente desproporcionada porque en nuestro ordenamiento jurídico la libertad es la regla general y la prisión incondicional es la excepción y por lo tanto tiene que estar muy justificada”, ha añadido.
En esa misma línea, ha asegurado que el riesgo de fuga “no existe” y ha recordado que “hay que tener en cuenta” que el expresidente de Caja Madrid “ha comparecido cuantas veces ha sido llamado al juzgado” y, además, “con una puntualidad extraordinaria”. “Y, sobre todo, es que el señor Blesa tiene prestada una fianza hace menos de quince días para garantizar esa presencia en el juzgado. A juicio de la Fiscalía, ese riesgo no existe”, ha insistido.
En relación con la destrucción u ocultación de pruebas, el fiscal jefe de Madrid ha indicado que “se están investigando hechos del año 2008 y 2009”, por lo que ha agregado que, a su juicio, “si Blesa hubiera querido ocultar o destruir pruebas, ha tenido tiempo suficiente” para hacerlo.
“Luego se habla también del riesgo para la investigación que supone que Blesa pueda tener contactos o hablar con otros posibles imputados. Ese argumento no se puede sostener porque la lógica implica que en todos los procedimientos donde hubiese más de un imputado tendrían que estar todos en prisión. No tiene ningún sentido. Además, ¿Por qué sólo a Blesa y no al resto de los imputados?”, ha planteado.
Para Manuel Moix, además, “hay un dato clarísimo”. “¿Qué elemento de la investigación, con contundencia suficiente para acordar la prisión, se ha producido entre el auto que se dictó hace quince días donde se acordó prisión con fianza y éste donde es prisión sin fianza? ¿Qué elemento nuevo hay de suficiente peso para acordar esa medida? No lo dice el juez”, ha declarado.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…