El ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, vuelve a ingresar en la prisión de Soto del Real

El caso Blesa

El ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, vuelve a ingresar en la prisión de Soto del Real

Elpidio Silva Pacheco, juez

El ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha vuelto a ingresar en la cárcel de Soto del Real, acusado de posibles irregularidades en la operación de compra del City National Bank de Florida. El banquero ya estuvo en esta situación hace sólo tres semanas, pero esta vez tardará más de 24 horas en salir porque el juez ha decretado prisión sin fianza.

La posibilidad de que Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid, se hubiera ‘autoconcedido’ un crédito de 100 millones de de dólares (76 millones de euros) poco antes de que la entidad española adquiriese el City National Bank of Florida (CNBF), parece ser la causa fundamental de que el juez Elpido José Silva haya decidido enviar de nuevo al ex presidente de Caja Madrid a la cárcel. Esta vez sin fianza.

Al menos, esto es lo que habrían declarado fuentes de la acusación, citadas por ‘elperiodico.com’, que aseguran que el titular del juzgado de instrucción número 9 de Madrid ha tenido en cuenta un informe de la policía judicial de la Guardia Civil que atribuiría al propio Blesa algunas operaciones dudosas relacionadas con la operación.

En el informe se habría adjuntado un correo electrónico entre el ex presidente de Caja Madrid y el ex director financiero de la entidad Ildefonos Sánchez Barcoj, en el que figurarían las condiciones en las que Blesa se ‘autoconcedió’ el citado préstamo.

Un dinero que podría haber utilizado para comprar acciones del CNBF antes de que la caja madrileña lo adquiriese, lo que habría permitido al banquero español obtener unas cuantiosas plusvalías.

Esta posibilidad se vería reforzada, según la argumentación al respecto empleada por la acusación particular por el hecho de que en 2008 Blesa habría suscrito un seguro de cambio de un millón de euros, según consta en un documento enviado por Bankia al juzgado.

Blesa habría contratado el seguro a mediados de marzo de 2008 con un vencimiento previsto para el 16 de junio de ese mismo año.

Circunstancia que sí reconoce la defensa de Blesa que añade que el ex presidente de Caja Madrid tenía la intención de adquirir una vivienda en EEUU y se preocupó de cubrirse contra el riesgo de fluctuación en la cotización del dólar y el euro.

Según estas mismas fuentes, Blesa habría abandonado el juzgado abatido y con las esposas puestas. En la versión de los hechos que narra ‘elperiodico.com’, el desencadenante de los acontecimientos habría sido Sánchez Barcoj, interrogado antes que su antiguo juegue, que optó por colaborar y habría facilitado y confirmado todos los datos.

El magistrado habría decidido decretar la prisión del ex presidente de Caja Madrid, a pesar de la oposición de la Fiscalía. Fuentes judiciales citadas por el diario ‘El País’ explican que el juez busca en esta ocasión aislar a Blesa para evitar que el ex presidente de la caja madrileña pueda fraguar con otros implicados una versión de los hechos única que contribuyera a obstaculizar las investigaciones en curso.

El destino del banquero sería la cárcel de Soto del Real donde ya estuvo encerrado 24 horas hace tres semanas a cuenta de este mismo asunto, aunque logró salir en ese tiempo récord tras pagar una fianza de 2,5 millones de euros. Todo parece indicar que ahora estará más tiempo allí. Entre dos o tres semanas. El tiempo que, según lo que sus defensores han asegurado a varios medios puede tardar la Audiencia Provincial de Madrid en estimar el recurso de revocación del auto de prisión que van a presentar.

El ex presidente de Caja Madrid está siendo investigado por supuestos delitos societarios, de administración desleal, falsedad de documentos y posible apropiación indebida y hoy había sido citado de urgencia por el juez para declarar como imputado, de nuevo, a cuenta del asunto de la compra del Banco en Florida. El juez Silva, como decíamos antes, también citó a Ildefonso Sánchez Barcoj que declaró primero.

La citación del juez se conocía a primera hora de la mañana cuando el presidente de Ausbanc y director técnico-jurídico del proceso contra Miguel Blesa, Luis Pineda, lo anunciaba en su cuenta oficial de Twitter. “Urgente. Citado en el juzgado Blesa y Sánchez Barcoj. Tema City Miami. Petición de prisión. Preventiva. Voy para allí”, señalaba en la popular red social.

Caja Madrid adquirió el CNBF en 2008, una operación que se cerró con el acuerdo de pagar 852 millones de euros, una cantidad que para el Banco de España fue excesiva, lo que despertó las sospechas del juez de que el precio se infló para blanquear dinero.

El juez Silva decidió dividir el caso Blesa en dos piezas separadas, una referente a los créditos concedidos por Caja Madrid al ex presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, por valor de 26,5 millones de euros; y otra relativa a la compra del CNBF. En ese sentido, pese a encontrarse recusado, ha podido seguir adelante con el proceso, ya que por el momento sólo se ha tramitado su recusación en lo que se refiere al crédito otorgado a Díaz Ferrán.

La caja madrileña compró el 83% de City en abril de 2008 por 927 millones de dólares, en la que fue la mayor inversión en el extranjero de la caja madrileña, entonces presidida por Miguel Blesa. Dos años, después, ya con Rodrigo Rato a los mandos, compró el 17% restante por 190 millones de dólares, a los que se sumaron alrededor de otros 100 millones para compensar las pérdidas de años anteriores. A tipos de cambio actuales, la caja invirtió casi 1.000 millones de euros en la compra.

Más información