La Fiscalía Anticorrupción ha defendido hoy que las ventas de preferentes por parte de las cajas de ahorros que conformaron Bankia “no son constitutivas de delito” ya que, a su juicio, “no hubo un plan preconcebido” para su gestión y diseño y venta.
El Ministerio Público se ha opuesto así a investigar al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura, y a cargos directivos de Caja Madrid, Bancaja y Bankia por estafa en la gestión de este producto bancario, según publica Europa Press.
En cuatro escritos remitidos este viernes al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu considera que “los hechos no son constitutivos de delito y en todo caso no puede atribuirse participación” a los querellados en el lanzamiento de este producto bancario.
“Nos encontramos con un producto que en si mismo no puede considerarse fraudulento y que, a la fecha de su comercialización, se encontraba autorizado y regulado por la CNMV”, agrega Anticorrupción.
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…
Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…