Categorías: Economía

La banca española vuelve a reforzar su solvencia ante la prolongación de la crisis

La larga duración de la crisis financiera, que dura ya dos años, ha llevado a los principales bancos españoles a optar por realizar ampliaciones de capital para reforzar su solvencia y preparase para los requerimientos más estrictos de capital que ya ha anticipado el Colegio de Supervisores de Basilea que se exigirán a partir de ahora. La última entidad en hacerlo ha sido el Banco Popular, que anunció que ampliará capital por un importe de hasta 1.200 millones de euros.

Según ha comunicado la entidad a la CNMV, ha cerrado hoy una ampliación de capital de 500 millones de euros, que supone la emisión y suscripción de 71.428.571 acciones ordinarias del Banco Popular, que tendrán un valor nominal de 0,10 euros cada una y un precio efectivo de siete euros por título, un 5,6% superior al cierre de ayer, de 7,41 euros por acción. Las acciones de Popular cotizaban a 6,99 euros en el mercado de hoy. La operación, de la que se ha encargado Credit Suisse, se ha realizado mediante una colocación “acelerada” dirigida a inversores cualificados e institucionales, y ha tenido una demanda tres veces superior a la oferta.

Además, la entidad llevará a cabo una emisión de obligaciones canjeables por un importe nominal de entre 500 y 700 millones de euros que se distribuirá entre inversores minoristas a través de su red de sucursales. El plazo de la emisión de obligaciones canjeables es de cuatro años, en los que el inversor recibirá una retribución del 7% nominal durante el primer año de vida y Euríbor tres meses más 4% a partir del segundo año hasta su fecha de vencimiento.

El inversor tendrá la opción de canjear sus obligaciones en cada aniversario. Con estas operaciones, el banco pretende continuar su estrategia de crecimiento orgánico y beneficiarse de las oportunidades que presente el mercado a corto o medio plazo y reforzar su solvencia ante un posible deterioro de las condiciones económicas.

La operación se produce después de que el viernes el BBVA anunciase que ha sometido a la consideración de la CNMV una emisión de bonos convertibles en acciones ordinarias dirigida a sus clientes minoristas. Los bonos se convertirán en acciones del BBVA al valor de cotización del momento de la conversión, que se producirá a los cinco años de la emisión. El importe inicial es de 1.000 millones de euros y el rendimiento podría ser del 5%.

El Santander fue la primera entidad en ampliar capital. El banco realizó en noviembre del pasado año una ampliación de 7.200 millones, a 4,5 euros por acción, con el objetivo de reforzar su core capital.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española vuelve a reforzar su solvencia ante la prolongación de la crisis

L.S.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace