Categorías: Economía

Los preferentistas de BMN sufrirán una quita de hasta el 60%

Los tenedores de participaciones preferentes y deuda subordinada de BMN sufrirán quitas de hasta más del 60%, según el plan de resolución de híbridos que comunicó ayer el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

El banco surgido de la fusión de Caja Murcia, Caja Granada, Sa Nostra y Caixa Penedès tiene un saldo vivo de instrumentos híbridos que asciende a 449 millones de euros de valor nominal, excluyendo los saldos en cartera propia, que se canjearán de manera voluntaria, aunque el FROB destacó que en el caso de no se lograrse una aceptación del 99%, se ejecutaría una acción de carácter obligatorio.

En concreto, BMN recomprará sus emisiones de participaciones preferentes con unas quitas entre una horquilla del 27,1% y el 60,7%, dependiendo de la emisión, que abonará en efectivo para su inmediata suscripción y desembolso en nuevas acciones de la entidad. Este recorte llegará hasta el 70% en caso de una emisión del FGD de Caja Granada.

En el caso de las obligaciones subordinadas perpetuas las quitas irán desde el 70% hasta casi el 38%, mientras que para las obligaciones subordinadas a plazo, con fecha de vencimiento anterior a 1 de enero de 2016, habrá una quita del 10% y un importe efectivo a reinvertir en un depósito bancario.

La entidad controlada por el FROB procederá a una ampliación de capital por un importe efectivo de 347,89 millones de euros para atender a la acción de gestión de los instrumentos híbridos de capital y deuda subordinada, mediante la emisión y puesta en circulación de 259,62 millones de acciones de 1 euro de valor nominal y de 0,34 euros de prima de emisión.

BMN ha recibido ayudas públicas por 1.645 millones de euros. En concreto, percibió 915 millones de euros a través de una emisión de participaciones preferentes convertibles en acciones suscritas por el FROB, cuya conversión se produjo el 19 de febrero de 2013, y otros 730 millones de euros a través de una ampliación de capital suscrita también por el FROB.

El año pasado, antes de la firma del MoU con las autoridades europeas, BMN canjeó preferentes por valor de 938,09 millones de euros (99,59% de la oferta) por depósitos a plazo fijo. El rendimiento de estos productos fue el más alto de los ofrecidos por las antiguas cajas que han ofrecido un canje por depósitos, de entre un 2% y un 2,65%, según la emisión a canjear, a un plazo alto, de cuatro años.

Acceda a la versión completa del contenido

Los preferentistas de BMN sufrirán una quita de hasta el 60%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

33 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace