Las preferentes y deuda subordinada de Caja España-Duero ya están comenzando a ser canjeadas por bonos convertibles en acciones de Banco Ceiss, según publica hoy El Diario de León, que apunta que este proceso se está llevando a cabo sin el preceptivo aviso a muchos de los clientes afectados.
En este canje ya se estaría aplicando además la quita impuesta por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dentro de las condiciones del rescate de 604 millones de euros para la entidad castellana.
Los afectados por las preferentes de Caja España-Duero, que no tienen derecho a acudir a los arbitrajes, deberán soportar unas quitas que irán del 24,93% hasta el 60,75% (con las de noviembre de 2004).En la deuda subordinada la quita será del 10% a excepción de una emisión dirigida exclusivamente a mayoristas, en que será del 69,86%.
La quita no es la única mala noticia para los afectados, que además deberán realizar al menos dos canjes: en primer lugar, se cambiarán sus títulos por instrumentos de capital de Ceiss (proceso que se estaría llevando a cabo ya); después, se producirá la entrada de Unicaja en el accionariado del banco mediante una oferta de canje de instrumentos de capital de Ceiss por instrumentos similares de Unicaja.
De los diferentes precios de conversión que se utilicen en estas operaciones podrían surgir pérdidas adicionales para los afectados, al igual que ha ocurrido en el reciente caso de Bankia. Asimismo, la salida a Bolsa de Unicaja Banco una vez absorbida Caja España-Duero no se produciría al menos hasta 2015, por lo que los afectados deberán esperar dos años para recuperar sus ahorros en dinero contante y sonante.